El bienestar social y las políticas de envejecimiento están siendo los grandes caballos de batalla de las elecciones municipales en Ferrol. A cuatro días del final de la campaña, los principales partidos han presentado sus propuestas en una de las áreas con mayor presupuesto y que afectan a una mayor parte del electorado. El candidato del Partido Popular, José Manuel Rey Varela, ha insistido en que una de las medidas que llevará a cabo en los 100 primeros días de mandato, si obtiene el respaldo mayoritario de los ferrolanos, es reabrir los comedores sénior. “Nuestros mayores necesitan toda nuestra atención y cuidado, cumpliremos su demanda de reabrir los comedores para facilitarles un menú sano y equilibrado, pero también un lugar para socializar”.
El PSOE de Ferrol pretende conseguir así una ciudad cada vez más cómoda para envejecer de forma saludable y activa. La primera es la «puesta en práctica desde el primer día de gobierno del I Plan de Envejecimiento Saludable de Ferrol, un programa con más de 100 propuestas y diseñado por el actual equipo de gobierno fruto del trabajo desarrollado en los últimos meses una vez logrado que la ciudad haya entrado a formar parte de la red de Ciudades Amistosas con las Personas Mayores de la OMS». En el diseño del plan han trabajado más de 250 personas mayores de la ciudad a través de 11 grupos temáticos, junto con entidades vecinales y sociales. Esta labor ha estado coordinada por el médico Carlos Piñeiro.
Otra de las propuestas de Ángel Mato para acompañar y ofrecer actividades a las personas mayores es la creación de un centro de día en el nuevo barrio que nacerá en el Sánchez Aguilera una vez que el actual alcalde haya logrado firmar tras tres décadas de intentos para sacarlo adelante el Convenio con Defensa, por lo que la parcela del antiguo cuartel es ya de titularidad municipal. “Proyectamos un centro para los vecinos de edad en el que se celebren actividades y encuentros que permitan su socialización en un céntrico espacio, entre los barrios de Canido y A Magdalena”.
Por su parte, Ferrol en Común lleva en su programa tres medidas «fundamentales» para el bienestar social: la puesta en marcha de un Plan de Salud Mental, el impulso de la construcción de una residencia de mayores en el edificio de la UDC de Serantes o la creación de la Renta Básica Municipal. Ferrol en Común apuesta por la creación de una Renta Básica Municipal por lo menos mientras no se acceda al Ingreso Mínimo Vital u otra prestación social. «Garantizando que en un plazo máximo de diez días hábiles esté concedida ante una situación de exclusión social», explican.
En cuanto a las personas mayores, quieren impulsar programas de lucha contra la soledad, fomentando la ayuda en el hogar por concurrencia y atención a la dependencia. «Promoveremos pisos intergeneracionales del parque público, dinamizaremos su vida social a través de los comedores senior y otras actividades como memoria, tallas, rutas o transmisión oral».
Por su parte, Iván Rivas, candidato del BNG, considera que en esta ciudad «debemos enfrentar decididamente la problemática que están viviendo nuestros vecinos en edad avanzada, en una ciudad donde el 27,7% de su vecindario tiene más de 65 años». Esto convierte a Ferrol en uno de los ayuntamientos más envejecidos del Estado, por lo que se hace imprescindible tener un conocimiento real de la situación de la ciudad mediante la elaboración de un censo sobre la realidad exacta de Ferrol en el que poder saber cuántas personas viven solas. Uno de los objetivos fundamentales del Bloque consiste en adoptar un refuerzo del personal municipal que sea capaz de atender estas demandas y estas necesidades con celeridad, «reduciendo los tiempos de resolución tanto para la gestión de las ayudas como para los ingresos en residencias, o para acceder a los servicios como la teleasistencia o al servicio de ayuda en el hogar».
El BNG considera que es preciso dotar de más plazas en residencias públicas al ayuntamiento y recuerda que «aún estamos pendientes de que se inicie la construcción de la nueva residencia de mayores que lleva más de cuatro años pendiente». Por lo que desde el BNG demandarán a la Xunta de Galicia la ejecución de una residencia de mayores en el barrio de Santa Icia tal y como se había previsto hasta que se decidió trasladarla al Bertón.