Lleno completo en la primera salida de ‘Ferrol amodo’

Este fin de semana, los participantes en el programa de envejecimiento activo visitaron la Puerta del Dique y los museos de la Construcción Naval y Exponav
Imagen de la última actividad del programa 'Ferrol Amodo'
Imagen de la última actividad del programa 'Ferrol Amodo'

El concello de Ferrol sigue sumando iniciativas de envejecimiento activo para la población de mayor edad de la ciudad con el fin de mejorar su bienestar social y calidad de vida. Este fin de semana tuvo lugar a primera salida del programa ‘Ferrol Amodo’, que en esta ocasión consistía en una visita a la Puerta del Dique y los museos de la Construcción Naval y Exponav. Se ocuparon todas las plazas disponibles y se prolongó durante casi tres horas, lo que permitió a los participantes conocer más al por menor los fondos existentes en ambos espacios expositivos.

La concejal de Bienestar Social y Patrimonio Histórico, Eva Martínez Montero, recordó esta mañana que el fin del programa es que este colectivo sénior pueda conocer y disfrutar de algunos de los emplazamientos más representativos del patrimonio cultural y histórico de la ciudad a través de excursiones que favorezcan la socialización, el acompañamiento y el crecimiento personal.

‘Ferrol amodo’ se prolongará los próximos meses con otras seis excursiones. La próxima de ellas, prevista para el 9 de abril, recorrerá la ruta modernista. En la mañana de hoy se abrió el plazo de inscripción y ya se cubrieron las veinte plazas disponibles, aunque hay una lista de espera en la que las personas interesadas se pueden apuntar por si finalmente hubiera vacantes. Los interesados en formalizar su participación pueden enviar un correo electrónico a [email protected] o llamar al teléfono 631 683 070 de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Con posterioridad se abrirá el plazo para participar en las siguientes salidas: Esteiro na memoria -30 abril-, Historia del Racing -14 de mayo-, Ferrol Vello -28 de mayo-, Ruta en barco por la ría -11 de junio- y visita al Castillo de San Felipe -18 de junio-.

Todas las excursiones contarán con la presencia de un guía titulado y una persona de la organización que pueda gestionar cualquier incidencia. Se fletará un autobús para desplazar a los participantes a los enclaves que así lo precisen.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.