Los once primeros vídeos de la campaña de promoción del comercio local ‘Noso comercio, nosa historia’, impulsada a finales de marzo por el Ayuntamiento de Ferrol para fomentar el consumo en los locales de la ciudad, alcanzaron hasta el momento cerca de 423.000 reproducciones. La iniciativa nació con el fin de promover el comercio de cercanías en la ciudad a través del relato más personal de los propios emprendedores.
Hasta el momento a campaña municipal difundió a través de redes sociales y del canal de Youtube del Ayuntamiento de Ferrol los vídeos de los negocios Clef Music (calle Magdalena, 31), de instrumentos musicales; Aranapa (calle Alegre, 76), de moda y complementos; Casa Amador (Carmen, 17), de productos exquisitos y café; Crest Surfboard (Venezuela, 41), con artículos de surf; Cristalería Luma (carretera de Catabois, 400), de decoración en vidrio; Con De los Ovillos (Carmen, 32) con lanas y accesorios para tejer; Niebla Boutique (Magdalena, 115), de ropa y accesorios; Casa Sedes (plaza Doctor Iglesias Parga y plaza de Canido), que prepara comida casera para llevar; Explorer 66 (Magdalena 122), de juguetes educativos; Florista del Castillo (carretera de Catabois, 672); y Ruda (plaza Crucero de Canido, 3), con productos de artesanía.
Un relato en primera persona para “hacer crecer”
El Concello saca un vídeo nuevo cada 15 días. Esta primera fase de la campaña ‘Noso comercio, nosa historia’ incluye la publicación de un total de quince vídeos, que protagonizan los responsables de los comercios para relatar en primera persona y desde un punto de vista próximo y personal su trayectoria, sus proyectos emprendedores y su vínculo con el consumidor y con la ciudad de Ferrol.
Se trata de una iniciativa que busca “hacer crecer Ferrol” a través de los testimonios de los emprendedores del comercio de cercanías, fortaleciendo su relación con el potencial consumidor y poniendo en valor a “humanidad que hay detrás de cada puerta, detrás de cada te escaparate”, explicó la concejala de Promoción Económica y Turismo, María Teresa Dios.
Vales de regalo
Tras el “éxito y buena acogida de los vídeos, que nos permiten conocer mejor a nuestros comerciantes”, la edil dio a conocer recientemente el contenido de la segunda fase de la campaña ‘Noso comercio, nosa historia’, que contempla el reparto de vales regalo para gastar en los comercios de la ciudad. Se activará entre finales de octubre hasta mediados de diciembre con el objetivo de atraer al público al interior de los comercios ferrolanos, incentivando de manera directa el consumo a través de una campaña de bonos ambientada en la leyenda del duende y el caldero de oro.
Durante los cinco primeros días de la campaña se hará muy visible en la ciudad a través del reparto de cupones en la calle, en diferentes barrios de Ferrol. Será el propio duende el encargado de repartirlos, pero existe una condición: hacerse una foto con él y subirla a redes. “De este modo daremos a conocer la campaña y animaremos a la población a participar”, indicó la concejala.
A continuación, dará comienzo la campaña en los locales que se sumen al proyecto diseñado por el Ayuntamiento de Ferrol. Los rascas que se repartan por cada compra podrán estar premiados con vales de entre 2 y 400 euros y serán de varios colores, cada uno correspondiente a un sector —ropa y calzado, librerías o decoración, entre otros, siete en total—, por lo que además de descubrir el importe (en el caso de estar premiado), el consumidor sabrá el sector en el que se debe gastar.
“Con este juego con el color queremos llenar de alegría el comercio ferrolano y, por extensión, nuestra ciudad”, apuntó la edil. Los establecimientos colaboradores en el proyecto de promoción lucirán un cartel identificativo con el color del sector a lo que pertenece. Entre los valles no premiados se celebrará a principios del mes de diciembre el sorteo de un premio de 400 euros, que consistirá en varios vales para gastar en todos los sectores. De este modo, dijo la edil, “repartimos y diversificamos el consumo”. La campaña finalizará antes de Navidad.