El Comité de Empresa de Navantia le reclama al Ayuntamiento de Ferrol el «respaldo unánime de todos los grupos políticos para sus demandas de carga de trabajo, empleo y futuro para el naval en la ría que pasan, necesariamente y con urgencia, por la transformación del astillero de Ferrol con dique cubierto e inversiones en Carenas y Turbinas».
Así queda de manifiesto en la moción que los representantes de las y de los trabajadores registraron este lunes y que se debatirá en el pleno ordinario de fin de mes de este jueves 24. El escrito señala que ya hace más de un lustro que el grupo naval había encargado al centro tecnológico Romero Landa, en colaboración con la reputada consultora McKinsey, un estudio de viabilidad para el astillero de Ferrol con vistas a acometer la transformación del centro para situarlo entre los más punteros a nivel mundial.
En aquel momento, la conclusión fue que Ferrol precisaba de una transformación integral para ser competitivo a escala global concentrando todos los procesos de forma que se pasara de la construcción en grada a hacerlo bajo dique cubierto, con un ahorro significativo en las F-110 que permitiría costear esta inversión. No obstante, desde el Comité denunciara que desde la firma del Plan Estratégico de Navantia (PEN), se está «invisibilizando cualquier inversión en el centro de Ferrol que no sea en el taller de sub-bloques, obviando la necesidad de invertir en Carenas, Turbinas,… “
“Es importantísimo que se conozca que el futuro taller de sub-bloques está orientado en la ubicación donde se emplazaría el dique seco cubierto. No cabe duda de que sería el complemento perfecto en la mejora de los procesos en la construcción de cualquier buque, pero mientras no se construya el tan necesario dique, la situación del taller repercutiría en el empeoramiento en los procesos ya que esta planeado para el astillero del futuro y no para lo actual”, explica la moción.
Así es que desde los Comités de Empresa de Navantia Fene y Ferrol exigen al pleno de la corporación de Ferrol que por unanimidad insten al Gobierno central, en el concreto al Ministerio de Hacienda, —del que dependen SEPI y Navantia—, a que se pronuncien «enseguida y con claridad» si contemplan la transformación integral del astillero de Ferrol con un dique cubierto de construcción civil y militar, tal y como estaba comprometido para garantizar un futuro competitivo en el mercado internacional y fijen un calendario de fechas e inversiones para acometerlo a la mayor brevedad.