Los mayores de 65 años podrán paliar la inactividad de la pandemia con una iniciativa de Ferrol

El programa municipal de envejecimiento activo oferta este mes 20 plazas y se celebrará también en septiembre
Un grupo de personas mayores hace actividades de envejecimiento activo
Un grupo de personas mayores hace actividades de envejecimiento activo

El Ayuntamiento de Ferrol celebra este mes de junio un nuevo programa para promover el envejecimiento activo de los mayores llamado Movemos el corazón en Ferrol. Se trata de una iniciativa que nace con el propósito de «paliar la inactividad en la población mayor de la ciudad motivada por la pandemia, el colectivo más afectado por la crisis sanitaria». También sirve para potenciar los parques biosaludables, explicó la concejal de Bienestar Social, Eva Martínez Montero.

El programa contempla una sesión semanal durante los meses de junio y septiembre, de 60 minutos cada una, y está dirigido a mayores de 65 años empadronados en Ferrol y que no tengan ninguna patología que les impida realizar los ejercicios que incluye el plan, que se desarrollará al aire libre en los distintos parques biosaludables de la ciudad.

Cada participante recibirá un chaleco identificativo de la actividad promovida por el Ayuntamiento y una bolsa mochila con una máscara higiénica para usar tras la actividad física, una botella de agua biodegradable y reutilizable, una pieza de fruta y otro alimento energético. También recibirán una breve charla nutritiva sobre los alimentos más recomendables cuando se hace ejercicio físico.

Para este mes de junio el Ayuntamiento oferta 20 plazas y este jueves, 3 de junio, comienza el plazo de inscripción en los números de teléfono 606669021 y 678942901. A finales de agosto se abrirá el plazo para el programa del mes de septiembre.

Propuestas para mejorar la salud de los mayores

La concejala de Bienestar Social apuntó que este programa forma parte del plan diseñado por el Ayuntamiento para potenciar el envejecimiento activo de los mayores de la ciudad, del que forman parte iniciativas como la celebrada en los pasados meses sobre estimulación cognitiva en el hogar De momento en la casita o el desarrollado con los usuarios de la residencia de Caranza.

«El cuidado de este sector de nuestra población, su bienestar y su calidad de vida son prioritarias para nuestro gobierno, por lo que vamos a seguir poniendo en marcha políticas que favorezcan su envejecimiento activo», avanzó la edil, que recordó que la práctica de ejercicio físico «tiene muchos beneficios, más aún para los mayores», como la mejora del sistema circulatorio o la disminución de las patologías crónicas.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.