En una reciente reunión del concejo municipal, el Grupo Municipal Socialista ha hecho un llamado a preservar los compromisos de inversión acordados durante el mandato anterior. La propuesta presentada por el gobierno de José Manuel Rey Varela para modificar el anexo de inversiones del presupuesto de 2021 ha sido objetada por el grupo socialista, que votó en contra de esta modificación que implica la eliminación de inversiones por un valor cercano a tres millones y medio de euros.
Dentro de la propuesta del gobierno municipal, se suprimen las asignaciones destinadas a proyectos como el acondicionamiento de la Rúa G en Caranza, con una inversión de 102.000 euros; .la pavimentación del camino C31 y C31A en Cobas, con un monto de 54.708 euros o la repavimentación del camino C4 en Cobas, con una partida de 93.982 euros. Las nuevas cuentas municipales elaboras por el ejecutivo de Rey Varela también paraliza algunos de los grandes proyectos de ciudad que había iniciado el anterior gobierno, como el el proyecto de humanización del cuadro de Esteiro, con una inversión de 260.000; la humanización de la Estrada de Castela, con un valor de 1.453.750 euros; la reurbanización de las calles Coruña y Rubalcava, con una partida de 90.000 o la modernización del Mercado de Recimil, con un monto de 400.000 euros.
Además, se omite la asignación destinada al plan sociocomunitario de San Pablo. El Grupo Municipal Socialista ha exhortado al gobierno actual a centrarse en la gobernanza en lugar de llevar a cabo «revisionismo del gobierno anterior». En palabras del grupo socialista, «la función del gobierno es gobernar y la de la oposición es fiscalizar la elección del gobierno, y no al revés». También han señalado que es la primera vez que un gobierno municipal paraliza proyectos iniciados por la administración anterior, rompiendo con los consensos alcanzados para la elaboración del anexo de inversiones anterior, que contó con la participación de diversos grupos políticos.
Aportaciones de Ferrol en Común
En respuesta al borrador de los Presupuestos Municipales presentado por el gobierno municipal la semana pasada, Ferrol en Común ha expresado su preocupación por la disminución de fondos en áreas relacionadas con los ciudadanos y ha solicitado al nuevo gobierno que reintegre el Plan sociocomunitario para San Pablo en el presupuesto, además de agregar otro plan para el barrio de Recimil. También han defendido la renta municipal básica como un recurso importante para personas en situaciones vulnerables, instando al gobierno a estudiar su implementación y a incrementar los fondos de emergencia social tanto en este presupuesto como en los futuros.
FeC también ha pedido al gobierno que recupere la inversión destinada a Igualdad y Juventud, áreas que han sufrido recortes en los fondos. Han solicitado políticas concretas en estas áreas, respaldadas por el presupuesto necesario para llevar a cabo proyectos y planes. En el ámbito cultural, FeC ha manifestado su preocupación por la reducción de fondos para la promoción cultural y ha solicitado una partida adecuada para apoyar la rica escena cultural de la ciudad.
En cuanto a accesibilidad, FeC ha solicitado partidas presupuestarias para desarrollar la VI Fase de pasos de peatones accesibles y para cumplir con una moción aprobada por unanimidad que establece un fondo anual de 500.000 euros para la accesibilidad. En términos de urbanismo, los de Jorge Suárez ha instado al gobierno local a incluir una serie de proyectos en el presupuesto, que abarcan desde la rehabilitación de viviendas públicas hasta el desarrollo de áreas deportivas y culturales.
Finalmente, el partido de Suárez se ha mostrado criticado el aumento en la partida destinada al área de Alcaldía, y ha instado al gobierno a reducir significativamente esta cantidad. Además, han presentado una serie de demandas adicionales que consideran beneficiosas para la ciudad. Lamentan que estas puedan «no ser tomadas en cuenta por la mayoría absoluta del gobierno», que, según ellos, «actúa sin considerar otras perspectivas o trabajar en conjunto para el beneficio de la ciudad».