Los trabajadores de Navantia sacan de nuevo sus protestas a las calles de Ferrol y Narón

Denuncia el inmovilismo de la SEPI a la hora de negociar un nuevo convenio y un plan industrial
La marcha de protesta discurrió desde el astillero de Esteiro hasta Narón
La marcha de protesta discurrió desde el astillero de Esteiro hasta Narón

Los trabajadores de Navantia Ferrol han regresado a las calles este este miércoles para protagonizar una jornada de movilizaciones con recorrido por algunas de las principales avenidas de Ferrol y Narón para denunciar la falta de avances en la negociación del convenio colectivo y plan industrial. Pasadas las 08:15 horas, han abandonado el recinto industrial los operarios y se han traslado por la avenida de Esteiro, carretera de la Trinchera, para desembocar en el polígono industrial del A Gándara, hacía carretera de Castilla y luego hasta Narón, para llegar hasta Freixeiro.

El portavoz del comité de empresa, Miguel Pol (CCOO), ha detallado que esta nueva protesta se produce «luego de que en día de ayer–en un encuentro en Madrid entre comité intercentros y dirección– no se pusieran encima de la mesa cuestiones primordiales, y que no han aparecido». El representante sindical ha detallado que «sí han desglosado algunas inversiones, pero no se ha materializado, por ejemplo, la garantía de transformación del astillero, un aumento de la carga de trabajo, que de momento son todo posibilidades».

Además, Pol ha reseñado que «la Presidencia plantea el plan industrial como una cuestión de que en días debemos tenerlo firmado para presentarlo en el último consejo de SEPI», lo que le ha valido para asegurar que para la parte social «esto es inasumible, sin un debate previo, sin poder analizar con calma los textos que han enviado, y sobre todo, cuándo se sustentan en posibilidades únicamente».

Incumplimiento previo

El representante de CCOO ha asegurado que la actual dirección «ya ha incumplido el último plan industrial durante cuatro años», por lo que han afirmado que la confianza «es muy poca» «Toda la parte social ha dicho que son insuficientes y está francamente decepcionada», ha apuntado, antes de incidir en que «no hay ninguna organización que esté viendo positivo esta forma de negociar ni este plan industrial». «Lo único positivo que se puede ver en el plan industrial es que sí que se ve reflejado 1.500 empleos, pero que se sustentan en las posibilidades de contratación, en las posibilidades de facturación y que no especifican en qué centros, en qué áreas y qué se va a recuperar», ha añadido.

En cuanto al convenio colectivo, ha acusado a la dirección de continuar «enrocada en las cuestiones nucleares del convenio colectivo, clasificaciones». «Incluso está enrocada a la hora de poner un salario en los niveles de los técnicos superiores, que no lo hay ahora mismo», ha apostillado. Así las cosas, el representante del comité de empresa en el astillero de Ferrol ha advertido que «si la dirección no está dispuesta a discutir» las cuestiones que son para los trabajadores «importantes», se «levantarán» de la mesa «después de las elecciones». «Este es el escenario que nos está planteando la dirección y esta negociación no parece propia de un Gobierno progresista o de una dirección que la ha puesto este Ejecutivo», ha añadido.

Además, Pol ha cargado contra la Delegación del Gobierno por no autorizar el itinerario previsto para la marcha de este miércoles al denegar la posibilidad de ir por la autopista «alegando que es peligroso». Para el sindicalista, la decisión es «una barbaridad» porque «ya» se han dado en «muchísimas ocasiones» marchas por la autopista.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.