Un año más, el San Froilán reservó una jornada para celebrar el Día de Ferrol. La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y el regidor ferrolano, Ángel Mato, presidieron los actos conmemorativos, que arrancaron con la tradicional recepción a la Corporación en la Casa Consistorial, a la que asistieron, como es tradicional, numerosos ferrolanos que se acercaron hasta Lugo para disfrutar de las fiestas. Lara Méndez destacó los fuertes lazos de amistad y complicidad que unen las dos ciudades desde 1906, que se reforzó con un hermanamiento en el año 2000, y que “cada Día de Ferrol reafirmamos”.
Hoy, afirmó, “es una jornada para mirar también juntos al futuro porque tenemos en común retos y demandas, por lo que este acto nos sirve para renovar el compromiso de colaboración y lealtad entre ambas ciudades, así como la voluntad de trabajar conjuntamente en favor del desarrollo de la Galicia del norte”. Méndez incidió en que Lugo y Ferrol son “aliadas» que tienen que aprovechar sus recursos para conseguir el progreso que necesitan y que esperan de nosotros los ciudadanos. La alcaldesa quiso, en este punto, volver a reivindicar soluciones para los problemas comunes de las dos ciudades, especialmente de las infraestructuras viarias y ferroviarias, tanto para viajeros como de mercancías, para no perder competitividad”. Por eso, incidió, “Ferrol y Lugo debemos estar presentes en el Corredor Ferroviario Atlántico de mercancías como uno de los ejes fundamentales de la reindustrialización en la que nos encontramos inmersos los dos municipios”.
Por su parte el alcalde de Ferrol indicó que, “Ferrol avanza. En muchos aspectos, tiene en la evolución de Lugo un ejemplo de cómo la continuidad de un bueno proyecto de ciudad tiene resultados. Ferrol está dando, poco a poco, pasos firmes para convertirse en una ciudad más sostenible y a la medida de las personas, y los próximos años van a ser importantísimos en ese campo”. “Podemos ver aquí, en Lugo, una muestra del que significa ganar el espacio público para los vecinos, crear zonas verdes más amplias e impulsar desde cero la creación de nuevos barrios con criterios urbanísticos del siglo XXI. En el ámbito del patrimonio y de sus posibilidades turísticas, podemos comprobar aquí también lo que significa la obtención de un título como lo de patrimonio mundial, algo en el que Ferrol está trabajando con especial intensidad nos últimos tiempos”, destacó Mato.
Intercambio de regalos
Finalizadas las intervenciones, Méndez y Mato se intercambiaron distintos regalos. El Ayuntamiento de Ferrol entregó al de Lugo la reproducción del monolito 10-M, que simboliza los sucesos ocurridos el 10 de marzo de 1972 cuando los trabajadores de la antigua Bazán salieron en manifestación para reivindicar sus derechos laborales, en la que murieron dos trabajadores.
Desde ese año, Ferrol realiza una ofrenda conmemorativa, y este año, al cumplirse los 50 años, desarrollaron numerosos actos de recuerdo. Por su parte, la Corporación lucense agasajó a la ferrolana con una figura conmemorativa de un gaitero hecha por Sargadelos.