La Comisión de Pesca del Parlamento gallego ha dado hoy luz verde a una Proposición no de ley del BNG y defendida por el diputado Mon Fernández que pedía la elaboración de un informe sobre las causas de la caída de producción marisquera de la ría de Ferrol e impulsar su recuperación.
La iniciativa del BNG incluyó tres puntos. El primero, el compromiso de impulsar y liderar las reuniones con las cofradías de la ría y con las otras administraciones con competencias en la ría de Ferrol. El segundo, que la administración autonómica asuma el coste de la elaboración del informe o estudios precisos para determinar las causas y de la caída de la producción marisquera, teniendo especial preocupación por el conocimiento de la situación de los fondos marinos a los efectos productivos, de las corrientes, o de los efectos de decisiones tomadas por la propia Consellaría como la introducción de especies foráneas, la baja de la talla comercial, o la sobreexplotación de los bancos. Por último, se solicitaba que fuese la estación de biología marina de la Graña, perteneciente a la USC, la encargada de realizar estos o cualquier otro informe sobre la situación de la ría de Ferrol.
“En el año 2000 la ría de Ferrol producía 427.412kg, mientras que en el año 2020 la producción era de 31.978kg, es decir nos últimos 20 años la producción cayó al 7,5%. Perdimos el 94% de la producción de almeja que había en el año 2000. Si la comparamos con el año 2017, apenas hace cinco años, perdimos el 75% de la producción y se la comparamos con el año anterior, 2020, perdimos el 20%», recordó el diputado del Bloque
El diputado celebró el acuerdo unánime de la comisión de Pesca y anunció que el BNG seguirá muy de cerca su cumplimiento toda vez que en otras ocasiones, dijo, “el PP votó a favor de las demandas nacionalistas pero no inició ninguna de las medidas recogidas en los textos que prosperaron”.
“La Xunta tiene competencias exclusivas sobre los bancos marisqueros” y la Xunta “es la titular del recurso” por lo que debería ser la principal preocupada por garantizar la viabilidad del recurso y la explotación productiva.
Mon Fernández recalcó que “urge la regeneración de la ría de Ferrol” así como el estudios precisos para conocer las causas de la situación de la ría como punto de partida para futuras propuestas de actuación. El diputado hizo un llamamiento al Partido popular a “actuar decididamente y corregir su actitud autocomplaciente y contemplativa mientras la ría de Ferrol muere literalmente”. Desde el BNG nunca negamos que la Xunta haga cosas pero a nuestro juicio “suspende los deberes” y debe preguntarse porqué, concluyó.