Luz verde para rehabilitar la cubierta y la fachada del ayuntamiento de Ferrol

El cambio más significativo será la eliminación de las actuales buhardillas, que darán paso a una cubierta continua y uniforme en zinc
fachada

Las obras de rehabilitación de la cubierta y de las fachadas del edificio del Ayuntamiento, de reposición de la pavimentación en las calles Carme y Lugo y de reparación de la plaza del Callao cuentan con el visto bueno para iniciar su licitación en los próximos días. La Xunta de Gobierno Local aprobó en su reunión de hoy los expedientes de contratación administrativa de estas cuatro actuaciones.

El primero de los proyectos, el referido al palacio municipal, opta por una solución ya ideada por el arquitecto autor del edificio, Nemesio López, y recogida en un anteproyecto que aún se conserva. Consiste en la eliminación de las actuales buhardillas, ya sin su uso original de dar servicio a las viviendas que había en la parte alta del inmueble, para conseguir una cubierta continua, en este caso de zinc, con el objetivo de finalizar con los problemas de estanqueidad que presenta la actual de fibrocemento y teja, donde crece la vegetación.

La obra, en detalle

Cuenta con un plazo de ejecución de tres meses desde el inicio de los trabajos y con un presupuesto de 656.190,05 euros. Se trata de un proyecto incluido en el POS+ de la Diputación. No es la primera intervención que se realiza en el tejado. En 1985 fue cambiado por completo, pero en pocos años volvió a presentar patologías como humedades por condensación y filtraciones de aguas. En 1989 se renovó casi un tercio de la teja, pero como los problemas persistían, en 1993 se decidió demoler el forjado, sustituyéndolo por una estructura de acero sobre la que se colocó la actual cubierta de fibrocemento y teja. Además, en algunas de estas intervenciones se retiraron pináculos y balaústres.

Alzado del proyecto original ideado por el arquitecto autor del edificio, Nemesio López

El nuevo proyecto contempla la eliminación de los pináculos que aún quedan en la torre del reloj, para evitar problemas de seguridad. El saneamiento del bajocuberta incluye la instalación de ventanas giratorias tipo velux en lugar de las buhardillas, buscando una imagen continua y limpia. Los cuerpos laterales del edificio también se finalizarán con zinc para que se asimilen visualmente con la cubierta.

En detalle, las obras consistirán en el cambio de revestimiento de la cubierta, la demolición de las buhardillas y la instalación de las mencionadas ventanas giratorias, la retirada de los pináculos de la torre del reloj, la reparación puntual de las semiviguetas del forjado de la cubierta y el pintado de las fachadas del edificio. Previamente se realizarán las correspondientes demoliciones de las placas de fibrocemento, la teja, la fábrica de ladrillo, las cubiertas de las buhardillas, las carpinterías de madera, el sollado de baldosa, las cornisas y ornamentos y los lucernarios. Las carpinterías de madera también se lijarán antes de ser repintadas con esmalte satinado de color blanco. Las persianas pasarán a ser grises.

Actual proyecto de rehabilitación de la casa consistorial con cubierta continua de zinc

Adiós al adoquín en el Callao

La reunión también sirvió para aprobar el expediente de contratación administrativa de las obras de reparación del pavimento de la plaza del Callao. La zona destinada al paso de vehículos se realizará en hormigón, tomando como modelo a calle Sol, con tres filas de adoquín la cada lado. El nuevo pavimento concordará con el contemplado para la calle de la Iglesia. Esta actuación, que ya dispone de la autorización de Patrimonio, cuenta con un presupuesto de 86.000 euros.

El mismo tipo de intervención se va a llevar a cabo en la calle Lugo entre la plaza del Callao y la calle Sol, después de que la Xunta de Gobierno Local también haya aprobado en la sesión de esta mañana el expediente de contratación. En este caso, el presupuesto asciende a 71.000 euros.

Finalmente, en lo que respeta a las obras, se le dio el visto bueno al expediente de contratación de la reposición parcial de la pavimentación de adoquines de la calle Carme entre Sol y Callao. Al tratarse de una vía interior del barrio de la Magdalena, mantendrá la tipología actual y no se le aplicará hormigón como a las dos anteriores. Se retirará el adoquín y se trasladará para su posterior recuperación y aprovechamiento. El presupuesto es de 52.042,73 euros. El plazo de ejecución es de cuatro meses desde la firma del acta de comprobación de replanteo.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.