Más de 14.000 nuevas vacunas contra el coronavirus esta semana en FIMO

Las personas que tengan entre 30 y 39 años serán citadas a partir de julio para recibir la primera dosis de Pfizer o Moderna
Avanza la vacunación contra el coronavirus
Avanza la vacunación contra el coronavirus

Desde mañana sábado y hasta el próximo viernes el área sanitaria de Ferrol estima vacunar contra el COVID-19 a más de 14.000 personas solo en el recinto de vacunación de FIMO. Las vacunaciones continúan en paralelo poniendo nuevas dosis a las personas de entre 49 y 40 años, grupo de edad que está casi finalizando su protección inicial; y completando la vacunación de los mayores de 60 años, y de las personas de la franja de edad inmediatamente anterior, las de 59 a 50 años. Se avanza así en la protección en paralelo de los distintos grupos de la población de las tres comarcas. Se han administrado ya en en este área un total de 188.595 vacunas; y 82.117 personas tienen ya su pauta de protección completa.

Este fin de semana se protegerá con cerca de 4.300 segundas dosis en la franja de edad comprendida entre los 59 y los 50 años. El lunes se administrarán las segundas dosis a mayores de 60 años; y el martes se seguirá con las primeras dosis a las personas de entre 49 y 40 años. El miércoles, jueves y viernes de la próxima semana se completará la protección de más de 6.000 personas de las personas de este mismo grupo de edad con sus segundas dosis.

De 30 a 39 años, a partir de julio

A partir de la próxima semana, probablemente del 3 de julio, comenzará la vacunación del grupo de personas que tengan entre 30 y 39 años. El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas aprobaron en Comisión de Salud Pública la creación de tres nuevos grupos de edad receptores de las vacunas contra la COVID-19: personas entre 30 y 39 años; personas entre 20 y 29 años; y personas entre 12 y 19 años.

Podrán comenzar a ser vacunadas “solapando la captación de diferentes grupos, manteniendo el orden de edad descendente”. Es decir, en paralelo a los mayores de 40 años, que están siendo actualmente vacunados, y sin haber terminado con ellos. Aunque tendrá que ser de 39 años hacia abajo. Según ha avanzado Sanidade los sueros que se inocularán serán los de Pfizer o Moderna, descartando por el momento el de la famarcéutica belga Janssen.

Además, el titular de Sanidade de la Xunta, Julio García Comesaña, explico esta semana que para el 1 de julio se habilitará un portal de internet para que los aspirantes a vacunarse puedan pedir cita. Se trata de un proceso “paralelo” al de ahora, en el que la cita previa es “forzada” al ser establecida directamente por el Sergas, el órgano que gestiona hospitales y centros de atención primaria.

Esta será la primera ocasión en la que se emplee este sistema mixto mediante el cual los gallegos pueden solicitar su turno para recibir la vacuna contra el coronavirus. “Vamos a ver si tenemos muchas citas y eso perjudica la actividad programada de las personas de 39 a 30 años o si es un procedimiento compatible. Todo dependerá del número de vacunas del que dispongamos en la primera y siguientes semanas de julio”, indicó Feijóo.

Desde el Gobierno gallego han recomendado a estos usuarios descargar la app Sergas Móbil, que el Servicio Gallego de Salud brinda en las stores de Apple y Google, y donde podrán tener acceso de forma anticipada a todas las citas médicas, incluida la vacunación del covid.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.