El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha ordenado este miércoles a la asesoría jurídica del ayuntamiento «emprender acciones legales con el fin de que se investiguen presuntos intereses electorales escondidos tras una denuncia de una contratista» por supuesta prevaricación administrativa. La denuncia, ante la que el juzgado ha iniciado un procedimiento de diligencias previas, fue presentada «7 días después de la convocatoria de los comicios del próximo 28 de mayo, y la propia empresa le dio difusión a través de una nota de prensa remitida a los medios de comunicación este miércoles, a 9 días del inicio de la campaña», critica el regidor en una nota de prensa.
En concreto, al procedimiento que ha incoado el Juzgado de Instrucción número 3 de Ferrol tras una denuncia presentada por la sociedad Cuarzo Producciones Artísticas con relación al alcalde de Ferrol y a su concejal de Fiestas por presuntamente fraccionar contratos. La magistrada, tal y como consta en documento judicial ve una «posible existencia» de delito de prevaricación administrativa en el presunto fraccionamiento de los contratos de fiestas del Ayuntamiento de Ferrol. La empresa presentó esta denuncia contra el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y el actual concejal de Cultura, Educación, Universidad, Deportes y Fiestas, Antonio Golpe, a los que acusa, tras su llegada al gobierno en 2019, de comenzar presuntamente a fraccionar los contratos mayores, adjudicándolos como contratos menores.
De este modo, la denuncia estima que se ha estado «esquivando la ley de contratos públicos de manera fraudulenta, para no tener que sacar los contratos a un procedimiento abierto con publicidad y así invitar exclusivamente a un máximo de tres empresas designadas de manera directa desde la concejalía». Según Cuarzo Producciones Artísticas, este proceder «ha afectado a muchas empresas del sector, al no realizarse un concurso público abierto con publicidad como establece la ley de contratos de las administraciones, evitando la competitividad y la participación a todas las empresas interesadas en ofertar sus propuestas».
Así, a través de un comunicado, aseguran que en la documentación aportada al Juzgado destacan, entre otras muchas, la contratación de la instalación y producción de la carpa de Navidad de 2021 instalada en plaza de Armas, «para la que realizaron 17 contratos menores por un importe total de 177.839 euros más IVA. También se destaca que, en verano de 2022, «se adjudican seis contratos menores, el mismo día, con la misma empresa, con los mismos importes, y para el mismo evento por un importen total de más de 35.000 euros. Esta situación de presunto fraccionamiento de contratos, según la documentación aportada por la denunciante, se da presuntamente «en más de 60 contrataciones de la concejalía de Fiestas durante esta legislatura, por un importe de varios cientos de miles de euros, a la espera de los contratos que pueden no haberse publicado en la web de transparencia».
Por su parte, desde el Concello reiteran que «la denunciante, que es una contratista de la administración local, por lo que es también parte interesada, se refiere en su escrito al juzgado a procedimientos administrativos que se remontan incluso al año 2019. En algunos de ellos participó presentando ofertas e
incluso consiguió adjudicaciones en varios casos», destacan desde el ayuntamiento. El alcalde ha garantizado que «las actuaciones del Ayuntamiento se llevan a cabo siempre conforme a la legalidad y están revisadas por funcionarios públicos, por lo que tienen presunción de legalidad». En todo caso, el consistorio acatará la petición judicial de más información. «A día de hoy, en el ayuntamiento no costa imputación alguna en relación con este asunto», ha zanjado.