Mato presenta ante la Xunta el proyecto de hub eolico como «garantía de empleo y desarrollo económico»

El alcalde de Ferrol hzio llegar a la la directora general de Planificación Energética y Recursos Naturales y la directora de la Agencia Gallega de Innovación las conclusiones del estudio promovido por el Ayuntamiento para la creación de un hub de eólica marina en la ciudad
Archivo - El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, se reúne con el Eixo Atlántico | CONCELLO DE FERROL
Archivo - El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, se reúne con el Eixo Atlántico | CONCELLO DE FERROL

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, le presentó esta mañana a la Xunta de Galicia las conclusiones del estudio promovido por el Ayuntamiento para la creación de un hub de eólica marina en la ciudad. El regidor se reunió en San Caetano con la directora general de Planificación Energética y Recursos Naturales, Paula Uría, y la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey.

Todos compartieron “la importancia de aprovechar el impulso de la eólica marina en Ferrol para todo el sector industrial de Galicia”, dijo Mato tras el encuentro. “La puesta en marcha de estos proyectos —aseguró— va a garantizar sostenibilidad en el empleo, sostenibilidad en el desarrollo económico del sector, seguir potenciando la internacionalización de los productos y una mayor diversificación, aprovechando así todo el potencial que ofrece la transición ecológica”.

El alcalde destacó también que se acordó diseñar una hoja de ruta en colaboración con las empresas y preparar un plan de incentivos y ayudas, además de crear en el CIS un centro de innovación e investigación para avanzar en las tecnologías relacionadas con la generación de energía a través del mar. Como ejemplo de colaboración entre instituciones y empresas, mencionó los resultados que está ofreciendo la UMI UDC- Navantia.

Mato considera de la máxima importancia “conocer de primera mano que tecnologías y cuestiones concretas son claves para la innovación y el desarrollo de la eólica marina y del almacenamiento de energía, en relación, sobre todo, con los proyectos para el hidrógeno”. La intención es atraer a Ferrolterra las líneas de investigación y aprovechar todas las ayudas que se están habilitando, con el objetivo de alinearse con la hoja de ruta presentada por el Gobierno para estas tecnologías.

Nueva reunión en enero

En el encuentro de hoy se fijó una nueva reunión para enero con el fin de que la Xunta presente un documento con las líneas maestras del proyecto de hub. Para Mato, “el fundamental es que las Administraciones estamos colaborando para que este proyecto falda adelante y esperamos disponer de un documento consensuado para trasladárselo al Ministerio de Transición Ecológica”.

“Hay que aprovechar la ventaja que tiene Ferrol por disponer del Centro de Innovación y Servicios para trasladar nuevos conocimientos a todo el ecosistema industrial”, concluyó el alcalde.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.