La cadena valenciana de supermercados Mercadona abandonará una de sus tiendas más antiguas de la provincia y la primera que abrió en Ferrol. Se trata del local de la calle Alegre, en Canido, inaugurado en el año 2005, y que cuenta con una superficie de venta de 1.500 metros cuadrados, además de un parking para clientes con capacidad para 48 vehículos.
Una decisión que la empresa todavía no ha hecho pública ni oficial, pero que sí ha trasladado a los empleados de este establecimiento. El cierre de este negocio supondrá un importante varapalo para el barrio, ya que su implantación, junto con la construcción de nuevas viviendas en la calle Alegre, había contribuido a la reactivación de la zona.
Sin embargo, fuentes de la empresa han confirmado a Enfoques.gal que no se trata de un cierre, sino de un traslado. La idea de Mercadona es ubicarse en la calle Españoleto número 6 —en el entorno de la plaza de España— donde actualmente se encuentra el supermercado DÍA Maxi, aunque el acuerdo no está cerrado de forma definitiva. Además, la intención de la cadena de alimentación también sería la de anexionar más locales comerciales de la avenida do Rei para ampliar la zona de almacén.
Un traslado que no se producirá hasta el próximo verano y que, además, supondrá la contratación de más personal. El objetivo de la cadena de Juan Roig será la implantación del nuevo modelo de tienda eficiente de Mercadona, que incluía entre otras novedades la nueva sección “Listo para comer”, que cuenta con un amplio surtido de platos, algunos de los cuales pueden personalizarse, como las ensaladas, pizzas o pastas.
Nueva estrategia de Mercadona
Este sería el tercer movimiento que la cadena de supermercados valenciana realiza en la zona. En diciembre de 2018 anunció que cerraba el establecimiento de Frexeiro (Narón) para compartir nave con la cadena de deportes Decathlon —que redujo a la mitad su tamaño—, en San Pedro de Leixa (Ferrol). En aquella ocasión, se vieron afectados medio centenar de empleados.
El pasado mes de noviembre de 2020 Mercadona inauguraba un nuevo supermercado situado en el polígono industrial de Vilar do Colo, en Fene, lo que supuso el cierre del establecimiento tenía en el populoso barrio fenés de San Valentín, ante el descontento de los vecinos.
Además Mercadona ha explicado respecto a estos últimos cambios que se debe al nuevo modelo de tienda eficiente «que permite optimiza el acto de compra y además propicia, aseguran, un ahorro energético de hasta un 40 % respecto a una tienda tradicional, con un importante progreso tecnológico» Además, en este tipo de establecimientos entra la incorporación de un mayor número de productos frescos —como el jamón al corte o el sushi—.
Una vez consumado el traslado de Canido a Esteiro, el supermercado de A Gándara —ubicado en la confluencia de la avenida del Mar y la carretera do Pavillón—, inaugurado a finales 2009, será el único que quede en su emplazamiento original. En Galicia, la empresa dispone de una plantilla global de 600 trabajadores, mientras que en el conjunto de España esta cifra se eleva hasta las 54.000 personas. En el ámbito nacional, Mercadona registró el pasado año una facturación total de 8.770 millones de euros.