Nachiños Fest: un festival familiar y sostenible 100% carbono neutral

El evento, que se celebra este fin de semana en el camping de As Cabazas de Covas, compensará su huella de carbono plantando árboles en As Pontes
Los tres fundadores de Nachiños Fest; Fernando Amador, Alejandro y Jorge Cobelo
Los tres fundadores de Nachiños Fest; Fernando Amador, Alejandro y Jorge Cobelo

El Nachiños Fest vuelve a Ferrol este fin de semana del 16 y 17 de agosto en la que es ya su quinta edición, consolidándose como uno de los eventos musicales más destacados e imprescindibles del verano en la comarca de Ferrolterra. El festival de música indie, que este año cuenta con artistas como Carlangas y Los Cubatas, Ortiga, Carlos Ares, Futuro Alcalde, Señora DJ, Pignoise, Karavana, Blackpanda, Catuxa Salom y Souler, entre otros, apuesta este año especialmente por la sostenibilidad, aspirando a tener una huella de carbono neutral.

Compromiso con la sostenibilidad

El festival comenzó ayer jueves con una Pre-Party en la Praza de Armas, para trasladarse este fin de semana al camping de As Cabazas, en Covas. Lo que empezó en 2019 como el sueño de tres amigos —Alejandro Cobelo, su primo Jorge Cobelo, y Fernando Amador— se ha convertido en un referente local no solo por su ambiente íntimo y familiar, sino también por su firme compromiso ambiental.

Este año, la organización ha firmado un acuerdo con Sologas para promover acciones concretas durante el festival, como la gestión selectiva de residuos, el consumo de productos ecológicos y kilómetro cero, y la protección del entorno rural donde se desarrolla el evento. Asimismo, se habilitará transporte público impulsado por la Xunta de Galicia, con salidas desde la Plaza de Galicia en Ferrol hasta Covas a las 18:30 y 19:30 horas, y regresos programados a las 3:30 y 4:30 horas.

Nachiños siempre trabaja para celebrar su festival lo más sostenible posible, con la gestión selectiva de residuos, consumo de productos ecológicos locales, transporte público, y mucho más, además de apostar por el uso de vasos reutilizables Ecofestes de 40cl, gracias a ello han podido reducir su impacto medioambiental durante la festividad, al evitar el uso de vasos desechables.

Gracias a una colaboración con Montes e Fragas, el Nachiños Fest ha calculado la huella de carbono generada por el evento para compensarla mediante la plantación de árboles en As Pontes, contribuyendo directamente a mitigar su impacto ambiental. De hecho, en ediciones anteriores se gestionaron 8,32 toneladas de residuos con un 98% de recuperación en plantas de tratamiento que generan biogás. Esto permitió producir 385 Nm³ de biogás verde y reducir la huella de carbono en 29,65 toneladas.

Haciendo comunidad

En el ámbito social, el Nachiños colabora con Mulleres Colleiteiras, cuya actividad principal es la recogida, almacenamiento y valorización del aceite doméstico usado, generando empleo para mujeres en situación de vulnerabilidad. Además, la Asociación Española Contra el Cáncer dispondrá de un espacio informativo, y se celebrará un mercado especial con marcas locales.

Los organizadores valoran positivamente la concienciación y colaboración de los asistentes: “Siempre han sido respetuosos con el medio ambiente. Procuramos que los residuos queden dentro del recinto y, aun así, realizamos batidas exteriores tras el festival”, explica Fernando. De hecho, los vecinos de Covas afirman estar encantados por cómo queda el espacio tras el evento.

A pesar del complicado panorama actual para organizar festivales, debido a la saturación y el encarecimiento generalizado, el Nachiños Fest confía en mantener su valor diferencial: un entorno privilegiado, un fuerte compromiso ambiental y una apuesta clara por Ferrolterra.

Futuros nachiños

Una de las novedades destacadas de este año será un segundo escenario patrocinado por la Fundación Isidro Silveira, donde se dará espacio a artistas emergentes como Edu Calvario, Fuah! y Pachirulo DJ, así como a proyectos musicales del programa Son Emerxente de la Fundación Paideia Galicia, reforzando así el compromiso del festival con el talento local. Por último, la marca ferrolana Waves ha diseñado una camiseta y sudadera conmemorativas que resaltan aún más el compromiso local y sostenible del evento.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.