En un encuentro con el Secretariado Gitano, la candidata socialista de Ferrol al Senado, Natividad González Laso, hizo hincapié en la puesta en marcha del «escudo social histórico» impulsado por el Gobierno Socialista, que ha brindado apoyo a familias y pequeñas empresas durante la pandemia. Enfatizó en la importancia del ingreso mínimo vital y su contribución para combatir la pobreza infantil y las dificultades que enfrentan muchas familias monoparentales, especialmente aquellas encabezadas por mujeres.
González Laso aseguró que todas estas medidas sociales se mantendrán si Pedro Sánchez continúa al frente del Gobierno central. Subrayó que el «salto de gigante» social de este mandato se consolidará en los próximos años con la implementación de la Ley de Vivienda, que garantiza el acceso a la vivienda y fomentará el alquiler social, así como mejoras en el Ingreso Mínimo Vital, facilitando itinerarios personalizados y el acceso al empleo.
Educación y vivienda
Posteriormente, la candidata socialista se reunió con jóvenes de la entidad Xeración, presentando las principales propuestas para la juventud contenidas en su programa electoral. Dentro del programa socialista, se contemplan diversas medidas para mantener y mejorar el bienestar de la sociedad. Entre las propuestas más destacadas se encuentran la creación de 250.000 nuevas plazas de Formación Profesional para brindar a los jóvenes una sólida base educativa y profesional. Además, se impulsará un programa de intercambio internacional con becas destinadas a alumnos de bachillerato para enriquecer su experiencia académica.
La gratuidad de los estudios universitarios y de formación profesional superior será una realidad para aquellos alumnos que aprueben todas las asignaturas a la primera, garantizando el acceso a una educación de calidad. En materia de vivienda, se tiene previsto construir 183.000 viviendas públicas para alquiler, reservando la mitad para jóvenes, con el objetivo de facilitar su acceso a una vivienda digna. Para apoyar a los jóvenes en la compra de su primera vivienda, se creará una cuenta de ahorro bonificada que les permitirá ahorrar hasta 30.000 euros libres de tributación. Por otro lado, el transporte público urbano será totalmente gratuito para niños y estudiantes de hasta 24 años, promoviendo la movilidad y el acceso a oportunidades. Todas estas medidas buscan impulsar un «ascensor social» que garantice la igualdad de oportunidades, y los mayores y dependientes son considerados actores principales en las políticas y programas del PSOE.
Dependencia
En su visita al centro de Afal en Río Castro, González Laso anunció algunas de las medidas que el Partido Socialista tiene contempladas para mayores y dependientes. El compromiso es reforzar el sistema de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia (SAAD), asegurando una adecuada financiación y desarrollando nuevos servicios y prestaciones adaptados a las necesidades individuales. Además, se pretende mejorar la normativa para incrementar las combinaciones de prestaciones y servicios, así como proporcionar una prestación especial para personas electrodependientes.
La candidata del PSOE afirmó que los mayores son una prioridad para el partido, y destacó las leyes y medidas impulsadas a lo largo de los diferentes gobiernos socialistas, como la Ley de Dependencia y las subidas históricas de pensiones, que han permitido afrontar la vida con dignidad en los últimos años. Con estas propuestas para jóvenes, mayores y dependientes, el Gobierno Socialista aspira a consolidar su «escudo social histórico» y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. Las elecciones del domingo 23 de julio determinarán si Pedro Sánchez continuará al frente del Ejecutivo para llevar a cabo estas ambiciosas políticas sociales.