Nuevos árboles y una renovada pérgola en la parada de taxis del Inferniño

El Concello sustituirá los antiguos chopos por seis arces de hoja roja y realizará una obra de modernización en la infraestructura de piedra
inferniñotaxis

El barrio ferrolano del Inferniño se someterá en las próximas semanas a dos actuaciones que cambiarán y mejorarán su aspecto. En concreto, tal y como explicó la edil de Obras, Ana Lamas, se llevarán a cabo en el entorno de la parada de taxis, entre la calle Sánchez Calviño y la avenida de Viveiro, donde recientemente se han talado varios árboles que habían ocasionado problemas y situaciones de riesgo. Por eso, la primera actuación consistirá en la plantación de seis ejemplares de Arce Rubrum ‘October Glory’ en la isla verde de la carretera de Castilla, junto al carril de la parada de taxi.

Sustituirán a los chopos que tuvieron que ser apeados por encontrarse dañados y con hongos, lo que provocó pudriciones. Los técnicos, tras una profunda evaluación, aconsejaron su relevo dada la patología que presentaba la mayoría. «La especie no era a adecuada para este emplazamiento”, explicó Ana Lamas. En este sentido, la edil recordó que esta situación provocó la finales de 2022 la rotura de una rama ocasionando fuertes daños en las cercanías, especialmente en la parada de taxi del Inferniño. Por ello, en las próximas semanas el Ayuntamiento va a proceder a la plantación de seis ejemplares “de una especie mucho más adecuada para este espacio”.

Antes será necesario destoconar los anteriores y preparar el terreno para la nueva plantación. Tendrán una altura de entre 15 y 18 metros, copa redondeada y hoja roja. Esta especie no presenta necesidad de realizar podas severas y reiteradas al ser más idónea para el espacio disponible. A estos seis ejemplares el Ayuntamiento sumará más de 700 plantas arbustivas, perennes y herbáceas de flor —entre las eres salvia, verónicas, verbenas, lavanda y gauras rosa—, con lo que se pretende habilitar una pequeña isla de biodiversidad, con corteza ornamental y aporte de tierra, “lo que claramente mejorará la estética de esta zona abierta”. En definitiva, Lamas indicó que la actuación propuesta pretende maximizar los beneficios para el vecindario mediante la creación de una zona de sombra en el entorno de la parada de taxi y mejorar la calidad del paisaje urbano con la plantación de una especie “más adecuada”.

Un espacio renovado y moderno

Lamas explicó que la esta intervención medioambiental en el Inferniño se sumará otra que redefinirá y actualizará la pérgola de la parada de taxi y sus cercanías con el fin de “modernizar este espacio de estancia”. De este modo, en las próximas fechas se acometerán obras para solucionar diferentes problemas en un espacio que ocupa cerca de 100 metros cuadrados.  Por una parte, eliminar una parte de la pérgola que, por causas atmosféricas y del paso del tiempo, se encuentra en mal estado de conservación. Por otro lado, en la envolvente del edificio se exponen una labor de limpieza de pintadas, repintado mediante pintura al silicato con efecto fotocatalítico y propiedades antigrafitti, y mantenimiento de acabados, saneado y eliminación del cableado que discurre por la fachada, así como el soterramiento del trazado de cableado que conecta el edificio con la pérgola.

Además, en la zona de soportales se eliminará la parte de cubierta de la pérgola existente y se ejecutará un nuevo falso techo que se prolongará para conformar soportales en los accesos a los locales. Se revisará la cubrición de graba de la cubierta para evaluar la integridad de la impermeabilización, reparando las zonas que estén en mal estado revisando sobre todos los puntos críticos, como canalones, bolsillos, alcantarillas y baixantes. En el caso concreto de la pérgola, esta se sustituirá por otro sistema con revestimiento de vidrio laminado templado blanco sobre una estructura de vigas dobles conformadas con tableros contrachapados entre los que se colocará iluminación LED.

En la zona de soportales y continuando en ambos lados para conformar la zona de porches, se utilizará el mismo sistema de vidrio laminado y estructura de madera. Por último, tal y como explicó Lamas, se exponen la ejecución de un banco corrido suspendido, en la zona de soportales, de forma que los usuarios puedan acogerse del sol y la lluvia. Son dos intervenciones con las que el gobierno local “busca modernizar este espacio y acondicionarlo para lo mayor uso del vecindario”, apuntó la responsable municipal.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.