Nuevos másters en áreas emergentes en los campus de A Coruña y Ferrol

Gestión Sostenible del Agua, Ciencia y Tecnología de la Información Cuántica, Patrimonio Cultural Digital y Fabricación Aditiva serán las nuevas especialidades
El Centro de Investigaciones Tecnológicas del campus ferrolano | UDC
El Centro de Investigaciones Tecnológicas del campus ferrolano | UDC

La Universidad de la Coruña ha anunciado que ofrecerá cuatro nuevas titulaciones oficiales de máster a partir de septiembre. Estas titulaciones son: Gestión Sostenible del Agua, Ciencia y Tecnología de la Información Cuántica, Patrimonio Cultural Digital y Fabricación Aditiva. Estos programas se suman a una oferta total de noventa y dos títulos que se imparten en los dos campus universitarios.

Cada uno de los másteres se impartirá en diferentes sedes. La Escuela Politécnica de Ingeniería en Ferrol será la sede del Máster en Fabricación Aditiva, la Facultad de Informática en A Coruña acogerá los Másteres en Ciencia y Tecnología de la Información Cuántica y Patrimonio Cultural Digital, y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos impartirá el Máster en Gestión Sostenible del Agua. En total, la universidad ofrece 1.636 plazas para estos programas, que han recibido más de 2.500 solicitudes en el primer plazo de preinscripción.

El acceso a estos nuevos másteres varía según la especialización académica o profesional. El Máster en Gestión Sostenible del Agua se dirige a profesionales en gestión del agua y titulados en ingeniería y ciencias relacionadas. Para el Máster en Ciencia y Tecnología de la Información Cuántica, se recomienda a titulados en ciencias y ingeniería, con conocimientos en matemáticas y programación básica. El Máster en Patrimonio Cultural Digital priorizará a graduados en diversas áreas, mientras que el Máster en Fabricación Aditiva requiere preferentemente un grado en campos industriales específicos.

La oferta completa de estudios de máster para el curso 2022/2023 incluye 71 titulaciones, repartidas entre los campus de A Coruña y Ferrol. Los precios públicos de matrícula varían según la rama de estudio, con costos máximos de alrededor de 800 euros para estudiantes residentes en España o la UE, y un poco más de 1.000 euros para estudiantes extranjeros en los másteres más caros, como los de la rama de Ingeniería y Arquitectura. Los programas del área de Artes y Humanidades, como el Máster en Patrimonio Cultural Digital, tienen costos ligeramente inferiores para estudiantes locales y extranjeros.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.