Oradores, música y un documental para recordar a víctimas del franquismo en Ferrolterra

Será en un acto que se desarrollará desde las 19:00 horas del próximo viernes, 28 de abril, en el Teatro Jofre de Ferrol
Comisión Pro-memorial das Vítimas do Franquismo en Ferrolterra, Eume y Ortegal presentando el acto
Comisión Pro-memorial das Vítimas do Franquismo en Ferrolterra, Eume y Ortegal presentando el acto

La Comisión Pro-memorial das Vítimas do Franquismo en Ferrolterra, Eume y Ortegal tiene programado para este viernes, a partir de las 19:00 horas, un acto de homenaje a los fallecidos durante la dictadura con el objetivo de «recuperar su memoria y rendir tributo a la verdad, a la justicia y a la reparación», según ha asegurado uno de sus portavoces, Ton Blanco, en una rueda de prensa ofrecida en la mañana de este lunes desde el Concello de Ferrol.

«Una deuda que como sociedad tenemos con aquellos que, por defender la libertad, la dictadura de Franco les arrebató la vida», según ha detallado Blanco, que ha incidido en que «el acto cuenta con un amplio y ambicioso programa en el que se intercalarán oradores, con piezas musicales y documentales». Así, se dará cita en el mismo el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, además de historiadores y testimonios de familiares de las víctimas y «un montaje fotográfico de las víctimas del documentalista Carlos Quirós».

También habrá una interpretación de una pieza musical a cuatro manos de las pianistas Alexandra Pita y Lidia Espido, así como una canción por María Manuela y Manolo Bacallau y la interpretación del himno gallego por el dúo de gaita y acordeón Bernardo Irati, actuando todos ellos «de forma solidaria y desinteresada».

Cuaderno «para dar mayor difusión a las víctimas»

En paralelo, Ton Blanco ha dado cuenta de que «para dar mayor difusión a las víctimas», se editará un cuaderno de 32 páginas que consta de tres partes. Una primera que hace referencia al nacimiento de la Comisión y también a los antecedentes, una segunda elaborada por los historiadores de este organismo y una tercera que alista los más de 900 víctimas mortales que el franquismo dejó en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, realizada por José Manuel Suárez y Bernardo Maíz.

Se ha editado 1.000 ejemplares que se distribuirán entre los asistentes al acto y también entre las asociaciones de Ferrolterra.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.