Comienza la renovación del pavimento en la calle Rochel

Se mejorará la capa de rodadura del tramo comprendido entre la plaza del Callao y la plaza de España, unos 1.200 metros cuadrados
Siete empresas optan al proyecto de obras de mejora del albergue de peregrinos de Ferrol

Estará ubicado en el último piso de la Casa del Mar y permitirá el hospedaje de hasta 60 personas
Ledicia Costas presenta su última novela en la Central Librera de la calle Dolores

La cita será el próximo jueves 17 de febrero a partir de las 19:30 horas
El Concello de Ferrol proyecta nuevas intervenciones en el barrio de Santa Mariña

En los últimos meses se completaron importantes obras como la reparación del pabellón municipal y la consolidación del talud en la calle Loureiro
Apoyo unánime de los gobiernos locales a los usuarios del bus Ferrol-A Coruña

La Mancomunidad de Ayuntamientos de la Comarca de Ferrol se reunirá con la consellería para demandar el restablecimiento de los servicios
Ortigueira inicia las obras para renovar la biblioteca Juan Fernández Latorre

Las actuaciones permitirán mejorar la impermeabilización, la carpintería, la canalización de pluviales y la estética de la fachada y el entorno del edificio modernista
Adjudicada la reurbanización de Pardo Bajo para tener una plataforma única

Los adoquines se sustituirán por losetas de granito y se plantarán 19 cerezos japoneses como en la plaza del Callao
Mercadona ya tiene fecha para trasladarse de Canido a Esteiro

La cadena valenciana de supermercados ocupará el local donde actualmente se encuentra el supermercado DÍA Maxi
Usuarios de transporte por carretera entre Ferrol y A Coruña piden recuperar horarios y frecuencias

Critican que la actual concesión conlleva un número de kilómetros tan limitado que «cualquier ajuste en las líneas y en las frecuencias, implica dejar sin servicio a vecinos o colectivos de una o de otra localidad»
Los represaliados por el franquismo de Ferrol acuden a la Fiscalía para que se cumpla la ley de Memoria Histórica

Una veintena de ciudadanos y ciudadanas víctimas de la represión durante la dictadura han denunciado la «pasividad» y «permisividad» del ministerio de Defensa para eliminar simbología franquista de espacios públicos