Esta semana, especialmente el lunes y el martes, muchos vecinos de Ferrolterra se ha visto sobresaltados por un importante estruendo en el cielo y algunos, los más rápidos, han podido comprobar que se trataba de aviones de combate -tipo caza- a los que no estamos muy acostumbrados por estas latitudes. Los chats de amigos en Whatsapp y las redes sociales pronto se han llenado de comentarios y teorías sobre la presencia de estos aparatos surcando el espacio aéreo de Galicia. No han tardado en salir a relucir, incluso, algunas explicaciones un tanto peregrinas relacionadas con el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Pero nada más lejos de la realidad. Se trata de aviones de combate Mc Donnell Douglas F-18 Hornet del Ejército del Aire que realizan estos días en Galicia un ejercicio denominado «Eagle Eye 22» y que este año se desarrolla en cielo gallego. Concretamente estos caza corresponden al llamado Ala 15 del ejército, con base en Zaragoza. Estas aeronaves pueden alcanzar una velocidad máxima de 1.915 km/h y su alcance en ferry (distancia máxima que puede alcanzar en línea recta a velocidad supersónica) es de 3.300 kilómetros de longitud.
El Ejército de Tierra, por su parte, aporta la Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA) ‘Hércules’ del Mando de Artillería Antiaérea, liderada por las fuerzas del Grupo de Artillería Antiaérea. Durante el despliegue, realizará las misiones asignadas relativas a vigilancia aérea y disuasión como respuestas a supuestas incursiones y movimientos de aeronaves no identificadas.
Participación de las fragatas con base en Ferrol
Paralelamente las Fragatas “Álvaro de Bazán”, “Méndez Núñez”, “Cristóbal Colón”, “Reina Sofía” y el Buque de aprovisionamiento para el Combate “Cantabria” han salido a la mar, durante la mañana del día 21 de marzo, para llevar a cabo los ejercicios navales MAR 22-1 en aguas del NW peninsular. A ellos se les unirá en algunos periodos la Fragata “Almirante Juan de Borbón”, que ha salido a la mar el mismo día para tomar parte de la activación “Eagle Eye”, bajo el mando del Comandante del Mando de Operaciones Aeroespaciales.
Al mando del capitán de navío Comandante de la 31ª Escuadrilla de Superficie, Gonzalo Leira Neira, los buques desarrollarán un intenso calendario de acaecimientos enfocado a incrementar su nivel de adiestramiento en el ámbito de las operaciones navales.

Para llevar a cabo dicho programa de adiestramiento y conseguir el máximo realismo en los ejercicios, las maniobras contarán con la colaboración de varios medios de la Armada y el Ejercito del Aire que simularán diferentes situaciones de tensión y crisis en el entorno de las operaciones navales para desencadenar las reacciones y respuestas de los buques.
También embarcarán en los buques varios equipos operativos de seguridad de Infantería de Marina, que dentro del marco del Ejercicio Atenea-22 de la Fuerza de Protección, llevarán a la práctica diferentes procedimientos de Seguridad e Interdicción Marítima.
Los ejercicios navales de la serie “MAR”, se realizan de manera bianual, y constituyen uno de los principales hitos de adiestramiento para los buques de la 31ª Escuadrilla de Superficie y la 41ª Escuadrilla de Escoltas.