La Mesa de Contratación Permanente del Ayuntamiento de Ferrol, presidida por el concejal Julián Reina, acordó en su reunión de esta mañana dar el visto bueno a una de las ofertas presentadas para ejecutar los trabajos de renovación del pavimento de la avenida de Esteiro. Esta adjudicación queda pendiente de que la empresa presente la documentación pertinente y, una vez cubierto este trámite, la contratación podrá ser aprobada por la junta de gobierno local.
El proyecto de mejora en el aglomerado de la avenida de Esteiro, incluido en el Plan Único de Ayuntamientos de la Diputación, cuenta con un presupuesto de 243.982,16 euros. Afectará a un tramo de cerca de un kilómetro de longitud por cada sentido de circulación, el comprendido entre la glorieta del diapasón —que articula el tráfico entre Esteiro, Caranza y la Trinchera— y el cruce con las calles Irmandiños y Taxonera, así como en las confluencias con las calles adyacentes, cruces y rotondas. El proyecto contempla la renovación total del pavimento y la señalización horizontal.
Se trata de una de las mayores arterias de la ciudad, por lo que soporta un intenso tráfico de vehículos. Actualmente presenta un importante deterioro, por lo que el gobierno local decidió incluir su reparación entre los proyectos del Plan Único de Ayuntamientos de la Diputación, con el fin de disponer de la financiación necesaria para poder acometerla. Además de la actuación sobre el firme de los carriles de circulación, que tiene siete metros de ancho por cada sentido, el proyecto incluye también el aglomerado del espacio de estacionamiento, de dos metros en cada lado. En total se aglomerarán 22.300 metros cuadrados.
Los trabajos previos comenzarán con el fresado del trazado, que se dividirá en dos tramos. Por un lado, el comprendido por las zonas deterioradas de la vía principal y sus conexiones con las vías adyacentes. Por otro, el espacio reservado al estacionamiento, donde se utilizará un nuevo pavimento formado por una mezcla asfática en caliente.
Una vez finalizado el nuevo asfaltado, se procederá al pintado, incluyendo pasos de cebra, aparcamientos, estacionamientos reservados para personas con movilidad reducida, zonas de carga y descarga, así como la señalización principal de las líneas de la calzada, flechas y símbolos. El plazo de ejecución de los trabajos es de dos meses a partir de la firma del acta de comprobación de replanteo.
Caminos del Buíl y la Cruz y calle de las Lousas
Tal y como informó el portavoz del gobierno local, Julián Reina, en la sesión de esta mañana, la Mesa también acordó una propuesta de adjudicación para el aglomerado del camino del Buíl, camino de la Cruz y calle de las Lousas, vías todas ellas situadas en la parroquia de Serantes. Se trata de una actuación incluida en el #PO 2020 que salió la licitación por un importe de 59.982,70 euros.
Los trabajos consisten en la regularización y relleno del firme existente, en la limpieza previa, limpieza de los márgenes y formación de canales, en el extendido de un nuevo pavimento aglomerado de 6 centímetros de grosor, el recrecido de pozos y arquetas y en la señalización vertical y horizontal del vial. Los tres tramos suman una longitud aproximada de 600 metros.