La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Ferrol y el Concello firmaron hoy el convenio de colaboración correspondiente a este año, que incluye una aportación económica de 75.000 euros,
33.000 más que en el 2021. Con este aumento, el gobierno local quiere dar soporte la una gestión “ejemplar”, según explicó el regidor, Ángel Mato. “Podemos presumir de que tenemos la mejor agrupación de voluntarios de Galicia”, aseguró Mato.
“En el tiempo de pandemia fue una herramienta clave para prestar ayuda al vecindario”, recordó antes de valorar la colaboración de la AVPC con el Ayuntamiento, con las fuerzas y cuerpos de seguridad, con el sistema sanitario y con los servicios de emergencias en cualquier evento o situación que sea necesario.
“Vale la pena invertir en la agrupación”, afirmó antes de agradecerle a la presidenta, Silvia Chamorro, a la directiva y a todos los miembros del colectivo su trabajo. “Con esta aportación queremos que dispongan de los mejores medios y de todas las facilidades para poder seguir desarrollando su trabajo”, concluyó.
Chamorro destacó la importancia de una aportación tan elevada, porque va a ayudar en la calidad del trabajo de los voluntarios. Explicó también que a lo largo de los últimos años el número de miembros de la AVPC “fue aumentando cada día y hay relevo de gente nueva”.
El importe de la contribución económica del Ayuntamiento a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil no dejó de crecer desde el inicio de la pandemia. Así, en el 2020, ascendía a 30.000 euros, que pasaron a 42.000 el año pasado, para alcanzar ahora los 75.000.
Una nueva ambulancia
Además, la Diputación de A Coruña está estudiando la fórmula más idónea para la adquisición de una ambulancia para la agrupación de Protección Civil de Ferrol, que solicitó la renovación de la actual, con 10 años de antigüedad y que fuera adquirida en su momento por la administración provincial.
Para eso, el diputado de Hacienda y Economía, Blas García, se reunió con el jefe de la agrupación ferrolana, Alejandro Santiago; el coordinador de seguridad del Ayuntamiento de Ferrol, Santiago Trotiño; y el concejal de Seguridad, Germán Costoya.
En el encuentro se propuso la realización de un convenio a tres partes entre Ayuntamiento de Ferrol, Diputación de A Coruña y Xunta de Galicia que permita la adquisición de este vehículo, que permitirá dar servicio a la agrupación nos sus operativos y salidas diarias.