El PSOE de Ferrol ha acusado hoy al alcalde popular José Manuel Rey Varela de realizar hasta ocho modificaciones de crédito y dos transferencias de crédito en los presupuestos del Concello de Ferrol. Operaciones que principal partido de la oposición cree que pone de manifiesto «la falta de previsión y planificación». La última, la de esta mañana, una transferencia de crédito con la que aumentan en 120.000 euros el presupuesto para las fiestas.
Según el principal grupo de la oposición, Rey Varela ha incumplido, «su compromiso con los presupuestos de entrar en vigor el 1 de enero de cada año, entrando el 23 de mayo». Además, han indicado que hoy miércoles, durante la Comisión de Hacienda, se ha presentado una nueva transferencia de crédito para «cubrir ciertos gastos a cuenta de otros compromisos adquiridos en el anterior mandato socialista». Una razón que consideran «preocupante» porque se está hablando de una transferencia de crédito para aumentar 120.000 euros el presupuesto para las fiestas.
Desde entonces, el gobierno local ha llevado a cabo esas modificaciones de crédito y transferencias de crédito de una partida presupuestaria a otra, «por falta de previsión del gasto inicialmente planificado o porque la cantidad asignada inicialmente no es suficiente».
Por otra parte, creen que no es «aceptable» que el alcalde haya decidido aplazar hasta 2025 la financiación para varias inversiones importantes en la ciudad, que incluyen un ascensor para el parking del Cantón por 140.000,00 euros, la remodelación de la Praza de Rosalía con 250.000,00 euros, mejoras en viales por 60.618,77 euros, adquisición de maquinaria para obras por 120.000,00 euros, la rehabilitación de fachadas y cubiertas en FIMO por 210.867,04 euros, el asfaltado del camino del Carquido por 71.304,34 euros, instalación de luminarias LED en A Gándara por 86.517,71 euros y la solución al tapón en la calle Penas de Guitín por 80.000,00 euros.
Por otro lado, el PSOE deja claro que ya habían advertido el año 2023 que hacer un presupuesto en el mes de octubre para entrar en vigor dos meses después era «propaganda política», y ahora dicen que están quedando comprobado con esa «baja ejecución en las inversiones (32%) y en la ejecución total (66%)»