Reabierto al público el castillo de San Felipe de Ferrol

La fortaleza permaneció cerrada mientras el Ayuntamiento desarrollaba el grueso de los proyectos de mejora
El alcalde, Ángel Mato, visita el castillo de San Felipe  | CONCELLO DE FERROL
El alcalde, Ángel Mato, visita el castillo de San Felipe | CONCELLO DE FERROL

Durante el último mes el castillo de San Felipe permaneció cerrado al público mientras se desarrollaban los proyectos de mejora que en estos momentos lleva a cabo el Ayuntamiento. Superado el grueso de los trabajos, este miércoles la fortaleza volverá a estar abierta al público. En estos momentos están concluyendo los trabajos en la torre de la batería baja.

El alcalde, Ángel Mato, y la concejala de Patrimonio Histórico, Eva Martínez, recorrieron los distintos espacios de la fortaleza en los que se está actuando con cargo al MMIAH, un plan europeo liderado por la ciudad de Ferrol e integrado por otras ocho ciudades, que busca poner en valor el litoral urbano del espacio atlántico a través de la recuperación de bienes en desuso asociados al patrimonio militar, marítimo e industrial de las ciudades costeras, facilitar su uso social y generar actividades de valor añadido con el fin de promover el turismo cultural como factor de sostenibilidad económica.

En los últimos dos años el gobierno local invirtió en el castillo alrededor de 150.000 euros a través de este proyecto. En estos momentos están en marcha obras de eliminación de elementos descontextualizados y no originales de la fortaleza que se fueron añadiendo con el paso de los años debido a su uso militar y que generan una afectación negativa sobre el monumento, como ladrillo a la vista, alicatados de terrazo o de baldosa cerámica.

Los trabajos incluyen también una intervención sobre los aseos públicos de la fortaleza que mejorará su aspecto y funcionalidad y los convertirá en accesibles. También se está abordando la conservación y mantenimiento de la cubierta de la sala de Cureñas y de los cuerpos de guardia situados en el acceso principal, así como la mejora de la señalización interior del castillo. Fue adjudicado por 41.000 euros.

Por otra parte, en poco tiempo va a quedar listo un espacio para la divulgación histórica y cultural de la fortaleza a modo de recepción al público que mejore la experiencia del usuario y, por tanto, ayude a la transformación de la fortaleza en un recurso cultural y turístico. Los trabajos incluyen la instalación en la entrada del castillo de un mostrador de recepción de visitantes rotulado y fabricado en madera hidrófuga y metacrilato adaptado a las personas con movilidad reducida.

También contemplan una unidad de electricidad con focos led de estilo retro para controlar la iluminación del área de recepción y crear una atmósfera cálida, estantes para guardar material turístico, como folletos y publicaciones, y material para reproducir de forma continua contenidos audiovisuales sobre el castillo. Asimismo, se instalará una lona exterior para señalizar la recepción y se acondicionará un espacio con sillas para el personal y un banco de descanso para el público. Este proyecto fue adjudicado por un importe de 17.666 euros.

Estos dos proyectos coinciden con la rehabilitación de la torre del siglo XIX de la batería baja, que incluye su adaptación y acondicionamiento para su nuevo uso expositivo, así como el diseño del contenido de las dos muestras que albergarán las dos plantas de la torre. La alta acogerá la muestra «La evolución de las defensas de la ría en el período comprendido entre los siglos XVIII y XX» y la baja exhibirá la exposición «Evolución del castillo de San Felipe», ambas permanentes. Esta actuación fue adjudicada por 86.300 euros.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.