Regresa a los colegios de Ferrol la formación en primeros auxilios

Los alumnos aprenderán desde cómo tratar heridas, hasta técnicas de Reanimación Cardiopulmonar o el uso de desfibriladores
3c5a670e-6398-417c-a07f-2875766bb396--281-29

El Ayuntamiento de Ferrol ha retomado en los centros educativos de la ciudad, coincidiendo con el inicio del curso escolar, la campaña ‘Manos que salvan vidas’, orientada a formar en primeros auxilios a la población en general en colaboración con la Agrupación de Protección Civil de Ferrol, que imparte la formación. La campaña se puso en marcha a finales del pasado año, pero durante el verano se interrumpió para los escolares y continuó para los colectivos vecinales y sociales que lo solicitaron —en el teléfono 981 32 00 00—

La campaña consta de cuatro módulos. El primero está dirigido al alumnado de primaria y de 1º y 2º de la ESO, todos menores de 14 años. Dura una hora y media y aborda el manejo de heridas y hemorragias, el contacto con emergencias de Galicia, la limpieza y desinfección de heridas, quemaduras, alteración de los estados de consciencia, mordeduras y picaduras, técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), posiciones básicas de recuperación y prácticas de los conocimientos adquiridos.

El segundo, de dos horas y media, es para alumnos de 3º y 4º de la ESO y bachillerato y de Formación Profesional, todos de más de 14 años. Además de los contenidos del primero módulo también aprenden a actuar ante quemaduras, traumatismos y ahogamientos; afrontar alteraciones de los estados de consciencia, cuadros de epilepsia, el manejo de una persona asmática o con crisis de ansiedad, técnicas de RCP y se inician en el uso de los desfibriladores DESA.

Para el colectivo de profesores se diseñó el tercero módulo, en este caso de tres horas de duración. Además de todo lo anterior, aprenden a afrontar una intoxicación por alcohol y drogas, alteraciones en el estado de consciencia, abordan el manejo del soporte vital básico, el Desfibrilador Semiautomático y el procedimiento de aplicación de medicación según el programa Alerta Escolar del 061. El cuarto y último módulo, de dos horas, está dirigido a adultos de asociaciones de vecinos, clubes deportivos y otros colectivos interesados, que pueden recibir formación general de los contenidos de los módulos anteriores.

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.