La Casa da Muller de Ferrol volverá a ofrecer actividades de forma habitual una vez que se apruebe la licitación para este servicio puesta en marcha por el actual gobierno local de Ferrol. Así lo anunció esta mañana el alcalde popular, José Manuel Rey, quien detalló que la Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de licitación para la coordinación y ejecución de talleres con perspectiva de género bajo el programa «Xuntas Medramos».
Rey Varela subrayó que la Casa de la Mujer, que desde hace cuatro años no ofrecía actividades, volverá a ser un espacio de programación y aprendizaje, particularmente en áreas como autocuidado, empoderamiento personal, disciplinas artísticas y empoderamiento digital. Para ello, se invertirán cerca de 73.000 euros. Este contrato presenta dos lotes: autocuidado, empoderamiento personal y disciplinas artísticas —actividades de artesanía y manualidades, yoga, autodefensa, fotografía— y alfabetización tecnológica, empoderamiento digital y desarrollo profesional. Se instalarán 10 nuevos ordenadores para las actividades de formación en línea, primeros pasos en informática, inglés o estimulación de la memoria.
Local social de Serantes
Otro de los asuntos aprobados hoy en la reunión semanal del gobierno de Ferrol fue el proyecto básico y de ejecución de la ampliación del local social de Serantes. La XGL inició el expediente para la licitación. “Este proyecto cuenta con una subvención de 215.778 euros por parte de los Fondos Europeos y no vamos a permitir que se pierda ni un solo euro de subvenciones, ni de proyectos para Ferrol”, dijo Rey Varela. Se licita por un valor de 604.000 euros y tiene un plazo de ejecución de ocho meses. Así, el acta de replanteo se firmará el 29 de diciembre.
La finalización está prevista para el 30 de agosto de 2024 y la recepción para el 30 de septiembre de 2024. Actualmente, el local social cuenta con 323 metros cuadrados que ya se quedan pequeños. Mediante este proyecto se mejorará la funcionalidad, la accesibilidad de las instalaciones y se redistribuirá la zona exterior del local. Además, dispondrá de una zona arbolada, una de juegos infantiles y otra de ocio.
Por último, Rey Varela ha detallado que «en julio de 2022, el pleno del Ayuntamiento de Ferrol aprobó el Plan de medidas antifraude, pero hasta ahora no había completado toda la tramitación y los deberes que recoge dicho plan». Así, ha incidido en que «ahora se retoma la nueva redacción, concretando aspectos necesarios como la resolución de conflictos o el nombramiento de los miembros del comité antifraude», adelantando que «para el pleno ordinario del mes de octubre se llevarán estos aspectos, que quedaban por desarrollar». «No queremos que Ferrol pierda ninguna oportunidad más y, por eso, estamos implementando todas las medidas necesarias para poder optar a todos los Fondos Europeos», ha finalizado.