Reurbanización de Sánchez Aguilera: residencia universitaria, zonas verdes y 300 aparcamientos

El gobierno de Ferrol aprueba la licitación de la redacción del proyecto que transformará 95.000 metros cuadrados y conectará cuatro barrios

Cuartel de Sánchez Aguilera

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha anunciado hoy la aprobación de la licitación para la redacción del proyecto de reurbanización del antiguo cuartel de Sánchez Aguilera. Un proyecto a redactar que abarcaría unos 95.000 metros cuadrados y que tiene como objetivo conectar cuatro zonas de la ciudad: Canido, Santa Mariña, el Ensanche y A Magdalena. Se prevé la creación de 20.472 metros cuadrados de zonas verdes, 34.800 metros cuadrados de áreas dotacionales —que todavía no se han concretado— y 25.076 metros cuadrados destinados a un nuevo sistema viario, con aproximadamente 300 plazas de aparcamiento. Además, se incluyen 15.019 metros cuadrados para uso residencial, permitiendo “a conversión dun gran ámbito de solo urbano non consolidado no centro da cidade, nun ámbito de solo urbano consolidado”.

Asimismo, Rey Varela ha manifestado que “o ámbito de este proyecto abarca a totalidade do ámbito do PERI-2-R, así como a conexión co resto da trama urbana da cidade, perimetrado pola avenida do Rei, estrada de Catabois, Virxe da Cabeza, rúa Cardosas e avenida de Compostela”.

El presupuesto base para esta licitación de redacción de proyecto es de 273.206,96 euros y el plazo de presentación de la redacción del proyecto definitivo es de seis meses desde la formalización del contrato, el cual se espera que la ejecución de este proyecto comience en 2025. Con respecto al coste total de las obras finales de se estima en unos 12 millones de euros.

En lo relativo a los costos asociados el alcalde ha querido dejar constancia de que “los gastos de urbanización do ámbito, así como os custos do proxecto de urbanización, da dirección facultativa e técnica das obras e a coordinación de seguridade e saúde correspóndelle ao Invied (Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa)”, es decir, al Ministerio de Defensa, que seguirá manteniendo la titularidad de cinco parcelas, cuatro de ellas destinada a una residencia universitaria y otra a uso comercial.

El Ministerio de Defensa mantendrá la titularidad de los edificios del Museo de la Sociedade Galega de Historia Natural, el antiguo edificio del Cuerpo de Guardia, de el Baluarte del Infante, que es “uns dos poucos que temos na cidades e que está totalmente cuberto de vexetación”. Sin embargo, sobre los otros usos dotacionales, todavía no ha proporcionado más información porque están “traballando en varias posibilidades”.

En esta licitación se incluyen los la redacción del proyecto de urbanización, la dirección facultativa y técnica de las obras y la coordinación de seguridad y salud, y, por otra parte, proyectos de ejecución, los trabajos de demolición, de movimientos de tierra, el levantamiento taquimétrico, preciso para la realización del proyecto, que  estiman en un 11% del costo de ejecución material estimado del proyecto de urbanización.

Además, el regidor ferrolano ha asegurado que los materiales a utilizar en esta actuación son similares a los utilizados en varias calles del barrio de Canido, “para conseguir unha coherencia formal unitaria”.

 

Plano de Sánchez Aguilera | CONCELLO DE FERROL
Salir de la versión móvil