El portavoz del Grupo Popular José Manuel Rey Varela ha cargado hoy duramente contra el gobierno local de Ángel Mato a quien ha quien ha acusado de tener “un notable en cuentos y muy deficiente en cuentas”. El exalcalde popular hacía de esta forma balance de la ejecución presupuestaria llevada a cabo por el gobierno socialista durante el pasado año. Más bien, durante el último trimestre del año, ya que las cuentas municipales no se aprobaron hasta después del verano.
“Nunca vimos una ejecución presupuestaria del 47%, uno de cada dos euros que entraron en el Ayuntamiento quedaron sin invertir, en cualquier empresa te despiden por esta nefasta gestión”, dijo esta mañana Rey Varela. Un argumento que los populares ya han esgrimido en otras ocasiones para poner en entredicho la gestión del alcalde socialista.
“Cuando más falta hace en Ferrol un alcalde que tire de la inversión para superar la doble crisis en la que nos encontramos, liderando la pérdida de habitantes y la tasa de paro en Galicia, solo se ejecuta el 12% del presupuesto, 26 millones de euros que deberían invertirse en generar empleo y transformar nuestra ciudad quedan sin tocar”, insistía hoy Rey Varela.
Una exposición «engañosa» de los datos que desde el Gobierno local aseguran que «está dentro de lo previsto». Explican que la aprobación del presupuesto sirvió para dotar de financiación numerosas obras que están en ejecución o van a comenzar. «Como todo el mundo sabe, el total de la ejecución de esos proyectos no se contabiliza previamente, sino cuando estén concluidos».
De modo que la ejecución entra dentro de los parámetros habituales, con la salvedad de que ahora hay fondos suficientes para «acometer proyectos importantísimos para la ciudad. Esos fondos se consumirán, en gran parte, este año y también en los sucesivos».
Cabe recordar que el presupuesto aprobado por Mato es el mayor de la historia y por eso insisten desde el gobierno local que «evidentemente no se puede ejecutar al 100 % en los pocos meses del 2021 que estuvo en vigor».
Y es que actualmente existen importantes partidas presupuestadas con cargo a las cuentas de 2021, que todavía no se han llevado a cabo y, por lo tanto, no computan a la hora de hacer balance de la ejecución presupuestaria. «Pero lo verdaderamente importante —insisten desde el gobierno local — es que esos fondos sí se podrán ejecutar gracias a la dotación presupuestaria».
Así, por ejemplo, más de 4.200.000 euros corresponden al proyecto de reurbanización de la calle de la Iglesia, más de 542.000 euros a la rehabilitación de fachadas y tejados del ayuntamiento, otros 574.000 al arreglo de deficiencias de servicios en Ciudad Jardín, 482.000 a la reforma de Pardo Bajo, casi 250.000 a las obras de accesibilidad del pabellón de Esteiro, otros 250.000 a la mejora del mercado de A Magdalena y más de 100.000 al aglomerado de la carretera Valón-Balón, entre otras.