Rey Varela devuelve los 50 km/h a Esteiro, Catabois y carretera de Castilla

El alcalde de Ferrol matiza su propuesta de eliminar el radar de A Malata y habla ahora de "estudiar su reubicación"
Señal de tráfico con el actual límite de velocidad en Catabois
Señal de tráfico con el actual límite de velocidad en Catabois

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha reafirmado el compromiso del ayuntamiento con el proyecto «Ferrol ciudad 30» y con la seguridad vial, al mismo tiempo que se busca hacer compatible esta iniciativa con las necesidades y demandas de los vecinos de la ciudad. En esta línea, se ha decidido solicitar a la policía local un informe sobre las medidas necesarias para garantizar la seguridad vial y aplicar una excepcionalidad de velocidad de 50 km/h en las vías de Catabois y Castela, así como en la Avenida de Esteiro, las cuales actualmente tienen una limitación de velocidad de 30 km/h.

El alcalde ha expresado que buscan encontrar un equilibrio entre las demandas de los vecinos y la fluidez en el tráfico rodado, permitiendo un acceso y salida más cómodos de la ciudad de Ferrol. La propuesta de incrementar la velocidad en estas vías responde a una moción presentada en el pleno de enero de 2020 por el Grupo Municipal Popular, la cual contó con el apoyo de los vecinos de Catabois, Esteiro e Inferniño, y que se fundamenta en las particularidades específicas de estas zonas.

Rey Varela recordó la modificación parcial del Reglamento General de Circulación a través del Real Decreto 970/2020 de 10 de noviembre, que estableció nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías. Según este reglamento, las vías con un solo carril por sentido de circulación pueden tener una velocidad máxima de 50 km/h bajo ciertas condiciones, previa señalización específica.

El alcalde ha destacado la importancia de atender a las demandas de los vecinos y a las particularidades de estas vías para evaluar los requerimientos necesarios para aplicar esta excepcionalidad de velocidad. Además, mencionó que en el mandato anterior no se dio cumplimiento a esta moción, la cual solo contó con votos en contra por parte del gobierno anterior.

El objetivo de esta medida es lograr una «mayor fluidez en el tráfico y brindar medidas que incentiven la llegada de más personas a Ferrol», con el propósito de «dinamizar el comercio y la hostelería local». Se espera que en las próximas semanas se puedan implementar los cambios de velocidad correspondientes.

En relación con el radar de A Malata, que prometió eliminar en los 100 primeros días de mandato, ahora Rey Varela ha matizado su propuesta y ha explicado que se está considerando la posibilidad de revisar su ubicación y posible traslado, pero que se actuará con prudencia y basándose en informes antes de tomar cualquier decisión al respecto. «No adelantaremos acontecimientos ni daremos nada por hecho, es necesario contar con el informe y actuar con moderación», reiteró el alcalde, quien recordó que ya se llevó a cabo la desinstalación de las cámaras en la calle Terra y Rubalcava, que en 2022 representaron el 46,54% de las sanciones en la ciudad.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.