El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, del Partido Popular, anunció hoy importantes decisiones relacionadas con la calle San Francisco. Estas medidas incluyen la demolición del edificio ubicado en el número 4 de dicha calle y la aclaración sobre la reciente decisión de enterrar los restos arqueológicos descubiertos al comienzo de esta. El alcalde hizo hincapié en que la decisión de enterrar los restos no es irreversible y destacó la importancia de conservar el patrimonio histórico de la ciudad.
En la misma conferencia de prensa, el alcalde anunció la declaración de emergencia para llevar a cabo obras de ejecución subsidiaria en el número 4 de la calle San Francisco. Estas obras, valoradas en 185.000 euros y adjudicadas a la empresa Prosema, tienen como objetivo prioritario su finalización antes de diciembre de este año. Rey Varela subrayó el compromiso de su gobierno para asegurar que las obras se completen en el plazo previsto.
El alcalde lamentó la situación en la que se encontraron las obras y explicó que, en marzo, el Servicio de Arqueología Municipal recomendó ampliar la zona de excavación y documentar los restos arqueológicos. A pesar de la autorización de Patrimonio, no se llevó a cabo ninguna acción en tres meses debido a la falta de medios especializados en el Servicio de Arqueología Municipal. Posteriormente, se contrató un servicio arqueológico especializado con la aprobación de Patrimonio en agosto.
Rey Varela ha indicado que se dio traslado a todos los grupos de los informes de los servicios municipales, en este caso de Arqueología en las obras de la calle San Francisco. En este sentido, dijo que ese informe es de marzo y no se entregó porque «casi se daba por hecho que ya se había entregado en una comisión de urbanismo del mandato pasado. «No tenemos nada que ocultar, más bien todo lo contrario, estas actuaciones importantes para la ciudad tienen que realizarse con toda transparencia», ha dicho, para incidir en que ellos desean que «esta obra pueda avanzar, porque tienen que cumplir unos plazos».
El estudio arqueológico realizado reveló la presencia de estructuras arqueológicas de gran valor histórico en la zona, incluyendo una instalación de época en el sector A y estructuras compatibles con la Porta do Castro y una rampa portuaria en el sector B. Rey Varela enfatizó que se han seguido las directrices de Patrimonio para conservar adecuadamente los restos arqueológicos descubiertos. Además, se aseguró de que los restos estén cubiertos con geotextil y protegidos con una capa de áridos antes de su entierro.
El alcalde también informó que se está trabajando en futuras actuaciones para poner en valor estos vestigios arqueológicos y que se están manteniendo contactos con diferentes partes interesadas en este proceso. El regidor popular insistió en la posibilidad de llevar a cabo una intervención posterior en los restos arqueológicos, lo que podría estar sujeto a condiciones relacionadas con los fondos europeos. El alcalde señaló que la finalización exitosa del proyecto actual es esencial para garantizar el acceso a estos fondos y que cualquier intervención futura requeriría un proyecto específico y la aprobación correspondiente de la corporación municipal.
Propuesta del BNG
El portavoz municipal del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Ayuntamiento de Ferrol, Iván Rivas, presentó una alternativa para la conservación y puesta en valor de los restos arqueológicos encontrados en la calle San Francisco. Rivas argumentó que, tras analizar el proyecto arqueológico, se concluyó que la afectación al área de urbanización es mínima, no superando el 10%. Por lo tanto, propuso desvincular los restos arqueológicos del proyecto de urbanización principal para evitar retrasos y riesgos para la financiación europea.
Además, el BNG planteó la necesidad de desarrollar un proyecto de urbanización para el espacio adyacente a los restos encontrados en la Plaza Vella, que incluya la reorganización del tráfico y su conexión con la calle San Francisco. Esta propuesta busca garantizar la conservación del patrimonio histórico y el desarrollo ordenado de la ciudad.