Rueda y Mato acuerdan acortar los plazos para poner en marcha el saneamiento del rural ferrolano

El alcalde socialista trasladó al responsable del gobierno gallego la posibilidad de desarrollar 150.000 metros cuadrados de suelo industrial en Mandiá
El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda se reunió con el alcalde de esta ciudad, Ángel Mato.
El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda se reunió con el alcalde de esta ciudad, Ángel Mato.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda y el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, han cerrado este viernes la ronda de encuentros del titular del Gobierno autonómico con los regidores de las siete principales ciudades gallegas, en la que, con todo, ha faltado la reunión con el regidor de Vigo, Abel Caballero, que declinó recibir al presidente aduciendo las condiciones impuestas por San Caetano. El presidente y el alcalde ferrolano han calificado de «cordial» el encuentro mantenido este viernes en el edificio administrativo de la Xunta, que se ha extendido durante dos horas.

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, le trasladó a Alfonso Rueda una propuesta para poner en marcha las obras del saneamiento del rural en el plazo más corto posible. Durante la reunión que mantuvieron esta mañana, Mato puso sobre la mesa la necesidad de firmar un convenio de colaboración antes de que finalice el año y así abrir la licitación de los trabajos en el primer trimestre del 2023. Según explicó en la comparecencia posterior a la reunión, una vez que Augas de Galicia incluyó en sus presupuestos inversiones plurianuales para cubrir el 70 % de los costes de esta actuación, esa voluntad de acometer una infraestructura tan demandada por el vecindario debe plasmarse ahora en una aceleración de los plazos, algo con el que concordó el máximo responsable autonómico.

Otro de los acuerdos alcanzados es que la Xunta asumirá una tercera parte de la reparación de instalaciones deportivas. «El ayuntamiento propondrá un plan general y uno vez conocido, aportaremos esa parte», ha detallado Rueda.

El regidor de Ferrol también aprovechó el encuentro para solicitar una unidad de la Policía Autonómica en esta ciudad, la única de Galicia que no cuenta con ella. Ante la petición, Rueda ha trasladado que «actualmente existen unas vacantes de un 25% en la cobertura de plazas en la policía adscrita a la Comunidad, algo que, «depende del Ministerio del Interior». En todo caso, se ha comprometido a estudiar la petición. En el ámbito judicial, el alcalde de Ferrol ha planteado la construcción en el futuro de un nuevo edificio en terrenos del antiguo cuartel Sánchez Aguilera, a lo que Rueda ha apuntado que la Administración autonómica estudiará «la posibilidad de cesión de parcelas o aprovechamiento de edificios ya existentes». «Pero esto es algo que no es a corto plazo, pero sí se puede tener estudiado de cara al futuro», ha apostillado el presidente.

Más suelo industrial

En cuanto al suelo industrial, Mato ha resaltado que Ferrol carece a día de espacio para ofrecer a empresas para su asentamiento, por lo que Rueda ha planteado la posibilidad de «desarrollar» la zona de Leixa, pero no descartó la propuesta del Ayuntamiento de Ferrol por hacer uso de los 150.000 metros cuadrados que se va a disponer en la plataforma de Mandiá, tal y como propuso Mato. 

La ciudad naval también reclama la creación de un clúster de Defensa ante el número de empresas que operan en la zona. «Me parece una buena idea y para que esto salga adelante depende de las propias empresas, ya que las administraciones podemos apoyar, pero la voluntad tiene que partir de los empresarios», ha incidido Rueda.

 

Un momento de la reunión entre Rueda y Mato en Ferrol

Transporte por ferrocarril

En cuanto al transporte por ferrocarril con la ciudad de A Coruña ambos responsables políticos han coincidido en denunciar los actuales tiempos, que consideran inadmisible. «Tenemos que hacer fuerza en esto, gobierne quien gobierne, porque esto no es admisible», ha manifestado Rueda, que contempla la posibilidad de construir una intermodal en Ferrol. «Pero esto tiene que venir de la mano de unas conexiones ferroviarias, no las que hay ahora, de nada vale hacer una estación muy moderna, para un tren muy antiguo», ha apostillado.

Otros asuntos tratados fueron la construcción de la futura residencia de mayores por parte de la Fundación Amancio Ortega en este municipio o la puesta en marcha de un nuevo centro de salud «polivalente» en San Xoán, para lo que la Xunta pide al ayuntamiento una parcela. Por último, Rueda ha recordado que el Gobierno gallego ha solicitado al ayuntamiento la exención de Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) tras la reforma del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF), algo que el alcalde considera complicado. «El 20% del terreno de este municipio está en manos del Ministerio de Defensa y está exento de sufragar este impuesto por ser instalaciones dedicadas a la defensa nacional, por lo que esta petición es muy difícil de cumplir», ha detallado Mato.

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.