• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
viernes, febrero 3, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
No Result
View All Result
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
Home Comarca de A Coruña A Coruña

Ruth Matilda Anderson, la fotógrafa norteamericana que puso Ferrol y A Coruña en el mapa

La Hispanic Society of América le encargó en 1924 documentar las costumbres del pueblo gallego y su resultado supera las 5.000 fotos

Ana González Autor Ana González
13 diciembre, 2021
Imagen de Ruth Matilda Anderson

Imagen de Ruth Matilda Anderson

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El paisaje ferrolano llegó a multitud de personas alrededor de todo el globo el durante el siglo pasado gracias a la fotógrafa norteamericana Ruth Matilda Anderson (Nebraska, 1893-Nueva York, 1983), de la Hispanic Society of América, que recorrió Galicia entre 1924 y 1926 acompañada de su padre Alfred Anderson, también fotógrafo. La joven tomó más de 5.000 imágenes y su trabajo se convirtió en la labor documental más importante hasta el momento sobre la comunidad gallega.

De hecho, el resultado de esta expedición fue uno de los mayores archivos fotográficos que existen sobre la comunidad autónoma en la década de los 20. Supone, además, una recopilación precisa de evidencias de las costumbres del pueblo gallego. La mujer consiguió documentar la vida de las gentes, en especial de las zonas de complicado acceso. Hasta entonces, ni las actividades de la población trabajadora del campo y del mar ni la cultura material de Galicia habían sido objeto principal de atención para la fotografía de modo tan exhaustivo.

Fotografía del Cantón desde el Hotel Palace de A Coruña | FLICKR MENINHEIRA

Este viaje comenzó el 29 de julio de 1924, cuando partió de Estados Unidos en un barco de vapor para llegar a Vigo el 7 de agosto. Acompañada por su progenitor, quien escribía un diario de su expedición y llevaba una gran cantidad de cámaras fotográficas, recorrieron Galicia y Asturias a pie, en coche, a caballo y en barco, hasta el 28 de agosto de 1925.

Su finalidad era cumplir con el encargo encomendado por la Hispanic Society of América, pero este año no fue suficiente para ella. Apenas unos meses más tarde repitió periplo entre el 14 de noviembre de 1925 y el 31 de mayo de 1926, acompañada por otra fotógrafa de la Hispanic Society Frances Spalding. Aparte de completar su exploración por Galicia también cubrió León. Volvió de nuevo a España del 29 de diciembre de 1927 al 28 de abril del 1928 cuando documentó Castilla y Extremadura.

Hispanic Society of America

El arqueólogo, bibliófilo y poeta estadounidense Archer Milton Huntington (Nueva York, 1870 – Connecticut, 1955) fundó en 1904 en Manhattan la Hispanic Society of America, museo, biblioteca pública e institución educativa dedicada al arte y a la cultura del mundo hispánico. Huntington decidió que su entidad incluiría un archivo fotográfico, considerando la incipiente tecnología como una útil herramienta de trabajo para la investigación.

Una vendedora de queso en un mercado de A Coruña | RUTH MATILDA ANDERSON

Con este objetivo, adquirió imágenes y promovió expediciones. Ninguno de los fotógrafos que envió a la península ibérica obtuvo mejores resultados que Ruth M. Anderson. Ella realizó en Galicia dos extensas campañas fotográficas que definieron la metodología de la Hispanic Society. Actualmente, la sociedad, que fomenta el estudio de la literatura y lengua española y portuguesa, aglutina más de 200.000 libros, 800 pinturas, 1.000 esculturas, 15.000 grabados y más de 175.000 fotografías.

La recuperación y difusión de su trabajo comenzó con las primeras exposiciones organizadas en la década de 1990 entre la Xunta de Galicia y la Hispanic Society of America. Esta entidad, en colaboración con distintas instituciones españolas, ha llevado a cabo una importante labor de divulgación de su Colección de Fotografía y Grabados en España en los últimos veinte años en distintas exposiciones y catálogos. En 2019 Afundación celebró la exposición “Una mirada de antaño. Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia” dentro del proyecto Corriente Cultural, que llevó su obra al castillo de Santa Cruz de Oleiros.

El retrato de Ferrol 

En su extenso recorrido, Ruth también se detuvo en Ferrol en el año 1925. Allí fotografió un paisaje especialmente industrial, con su parte urbana. Sus imágenes muestran las calles empedradas del barrio de A Magdalena, con pequeños comercios en las plantas bajas de unos inmuebles que lucían balcones de hierro en sus primeros pisos con galerías a cada lado.

Destaca la fotografía de la casa natal del pintor Fernando Álvarez de Sotomayor, que estaba situada en el cruce entre la calle Real y la plaza del marqués de Amboage. Además, la extraordinaria fotógrafa se intercambió correspondencia con este artista. Solicitó su ayuda para captar una serie de trajes tradicionales. Así lo mostraba una exposición de la Fundación Caixa Galicia que mostró su obra en 2010. Asimismo, en aquella estancia Ruth inmortalizó la Iglesia del Socorro, en Ferrol Vello.

A Coruña en su objetivo

Anderson también paró en A Coruña y se alojó en el Hotel Palace de la calle Real. Ella y su padre lo veían “increíblemente lujoso”, ya que poseía lavabos de porcelana con agua corriente. Y así lo describieron. Desde su cuarto veía los jardines de Méndez Núñez y el Obelisco. Contrasta con otros lugares en los que se hospedaron durante su expedición, que carecían de exceso e incluso de servicios básicos.

Hotel Palace | RUTH MATILDA ANDERSON

Alfred Anderson llegó a asegurar en su diario que estaban degustando en A Coruña los mejores manjares del mundo. En el mismo hotel ambos probaron el queso de tetilla y lo calificaron de delicioso. Aparte de la gastronomía, disfrutaron de una visita a la casa de Emilia Pardo Bazán, en la calle Tabernas, y del mercado de San Agustín, donde inmortalizaron a vendedores. También se ve en sus imágenes la labor de policías, militares y miembros del cuerpo de bomberos. Acudieron, asimismo,al mercado de los cerdos del parque Santa Margarita y al matadero del Orzán.

Después de sus dos visitas, la Hispanic Society of America publicó en 1939 la obra “The gallegan Provinces of Spain: Pontevedra and La Coruña”. Recopila 682 fotografías que reflejan el día a día en los municipios gallegos con las mujeres y los niños como grandes protagonistas de sus retratos. El mar, el trabajo, el campo, la casa y las compras continúan perdurando en sus inmortales instantaneas.

Retrato de una leiteira en A Coruña | RUTH MATILDA ANDERSON

También te interesa

Presentado a los vecinos de Serantes el proyecto del nuevo local social

2 febrero, 2023

El espectáculo ‘Señoras de la canción’ llega el próximo 24 de febrero al teatro Jofre

2 febrero, 2023
Museo de la Construcción Naval

El Museo de la Exposición Naval albergará una exposición sobre la ornamentación en los buques españoles

1 febrero, 2023

El Concello de Ferrol celebra la humanización de la plaza Iglexa Parga

31 enero, 2023

Discussion about this post

Noticias del momento

Imagen de archivo de la Guardia Civil

Auxilian en Xermade a una persona mayor tirada en el arcén, con un golpe en la cabeza y pérdida de memoria

3 febrero, 2023
El acto de inauguración de estas oficinas, recientemente remodeladas, ha estado presidido por el DIGAM, la secretaria general de Industria de la Xunta de Galicia y el alcalde de Ferrol

Ghenova estrena oficinas en Ferrol que cuentan con más de 170 ingenieros

2 febrero, 2023
Imagen de archivo de una ruta de senderismo en Ortigueira

Ortigueira organiza cuatro rutas de senderismo para el mes de febrero

1 febrero, 2023
Imagen de archivo de los Bomberos de A Coruña | BOMBEIROS DA CORUÑA

Los bomberos liberan a una niña que tenía la mano atrapada en el ascensor de un supermercado en A Coruña

3 febrero, 2023
Visita al taller donde se ha creado el nomumento

Mato promete levantar el memorial a las víctimas del franquismo antes de mayo

3 febrero, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected] En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión