Los representantes sindicales de Navantia Ferrol han anunciado una reunión extraordinaria este jueves, en la cual plantearán un calendario de movilizaciones en todos los centros del grupo debido a la falta de cumplimiento y negociación en el II Convenio Colectivo Intercentros de Navantia. Denuncian que el convenio actual está caducado y sigue prorrogado, por lo que expresan su preocupación ante la falta de voluntad de la empresa para resolver una situación de conflicto que lleva más de dos años enquistado.
Carlos Díaz, presidente del comité de empresa, ha informado de que han entregado al accionista único, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), un «documento instando a desbloquear la situación». Lamenta que a pesar de los más de dos años de negociaciones “dicho convenio no ha respondido a las expectativas creadas” y que la empresa incumple “de manera unilateral gran parte del articulado”.
Entre los puntos destacados del documento se encuentra la acusación de falta de voluntad de negociación real por parte de la Dirección de Navantia, así como la afirmación de que la SEPI obstaculiza el avance de las negociaciones.
Desde el comité observan que esto afecta al futuro de la empresa, puesto que se encuentra en un momento en que se prevé un aumento considerable en la carga de trabajo en los próximos años. Lo que «requiere de un marco de relaciones laborales que permita a las plantillas centrarse en sus cometidos laborales».
Además, denuncian la violación continua de los derechos fundamentales de información, participación y consulta en una «sociedad mercantil estatal pública al amparo de un gobierno progresista».
Ante esta situación, los representantes sindicales exigen a la SEPI que se reúna con la representación legal de los trabajadores de Navantia para intervenir y desbloquear la situación, en línea con un compromiso previo expresado por la SEPI en julio del año pasado.
En esa misma línea, hacen un llamamiento a Navantia para que cambie de rumbo y revierta esta situación, advirtiendo que, de lo contrario, se verán obligados a tomar medidas adecuadas para abordar la situación.