Un coche eléctrico diseñado y construido en el campus de Ferrol competirá en Silverstone

Estudiantes de la Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol dar forma a este vehículo que participará en la temporada de pruebas de Greenpower Iberia
Greenpower Iberia
Greenpower Iberia

El alumnado de la Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol (EPEF) se embarcará en un emocionante proyecto durante el próximo curso académico: diseñar y construir su propio coche eléctrico con el objetivo de participar en la temporada de pruebas de Greenpower Iberia. El reto consiste en competir en carreras sostenibles que se llevarán a cabo en Valencia, Cartagena, Navarra y el País Vasco a partir de marzo de 2024. En estas competiciones, el equipo ganador no será el más rápido, sino aquel que logre recorrer más kilómetros sin agotar la batería, promoviendo así la eficiencia y sostenibilidad en la conducción.

El Campus Industrial de la Universidad de A Coruña ha financiado la adquisición de un kit básico que incluye ruedas, ejes delantero y trasero, chasis y motor, además de un par de baterías proporcionado por Greenpower Iberia. Durante el primer cuatrimestre del curso 2023-24 y en el marco de la materia de Proyecto Interdisciplinar, los estudiantes de la EPEF trabajarán en el diseño y la construcción de una carrocería aerodinámica que mejore la eficiencia y velocidad del vehículo. Aunque el grupo de trabajo será amplio, finalmente serán seis estudiantes y tres profesores quienes representarán al centro en las competiciones.

El profesor de la Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol, José Manuel Amado, lidera este proyecto en el que podrán participar estudiantes de segundo año o más de las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Tecnologías Industriales, así como alumnos del grado abierto en Ingeniería Industrial y del programa de simultaneidad en Ingeniería Mecánica y Enxeñaría Naval e Oceánica. Además, también podrán sumarse a esta iniciativa estudiantes de los másteres en Ingeniería Industrial, Ingeniería Naval e Oceánica, Eficiencia Energética y Sostenibilidad, Informática Industrial y Robótica, Materiales Complejos: Análisis Térmico y Reología, Fabricación Aditiva y Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos.

En el ámbito internacional, empresas como Siemens, Renishaw, Cummins, Jaguar, LandRover, Bentley y Perkins han participado en este proyecto para motivar a los profesionales del futuro. Más de 30,000 estudiantes forman parte de esta red internacional, integrando aproximadamente 2.500 equipos que compiten en cerca de 80 carreras regionales, nacionales e internacionales en las categorías Goblin (de 9 a 11 años), Fórmula 24 (de 11 a 16 años) y Fórmula 24+ (de 16 a 25 años), en países como Estados Unidos, Reino Unido, China, India, Singapur, Malasia, Polonia, Portugal y España.

Las finales internacionales se celebrarán en circuitos emblemáticos como Silverstone y Goodwood Motor en Reino Unido, junto con las finales nacionales en los Racing Weekends de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA), incluyendo Navarra en 2021, Montmeló en 2022 y Valencia en 2023. Estos espacios brindan a los equipos educativos de Greenpower la oportunidad de compartir experiencias con profesionales de Fórmula 4, TCE y el Porsche Sprint Challenge de Iberia. Una oportunidad única para fomentar el talento y el compromiso con la movilidad sostenible entre las futuras generaciones de ingenieros.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.