El Teatro Jofre de Ferrol acogerá el próximo 15 de junio una gala solidaria para crear un hospital oftalmológico en el país africano de Senegal, una iniciativa solidaria organizada por el Instituto Gallego de Cirugía Ocular y la ONG Azul en Acción. El país africano es uno de los más pobres del continente y con uno de los índices de glaucoma más elevados del mundo. Cuenta con únicamente 65 oftalmólogos, uno por cada 250.000 habitantes y tal carencia hace que el 80% de las cegueras sean prevenibles, e incluso curables. Además, durante la gala, habrá subasta de obras de arte de pintores locales, sorteos y muchas otras sorpresas.
Desde hace más de una década, el Instituto Gallego de Cirugía Ocular, fundado en 1994 por la oftalmóloga ferrolana Ana González (IGCO), organiza expediciones solidarias a la región para realizar intervenciones quirúrgicas y labores de prevención de salud visual que contribuyan a paliar dicha emergencia sanitaria. Con el objetivo de captar fondos para la creación de un hospital oftalmológico de atención gratuita en la ciudad costera de M’bour, en colaboración con la ONG Azul en Acción, se organiza esta gala solidaria que contará con las actuaciones del Coro Concerto Tempiño, Rock School Center y la Escuela de Danza Matilde Pedreira.
El caso de Henri
En una de las pasadas campaña solidarias a Senegal realizada por el Instituto Gallego de Cirugía Ocular junto con la ONG murciana Azul en Acción, conocieron a Henri, un niño de 5 años que sufría de cataratas congénitas y una severa deficiencia visual. Aunque es una afección común en bebés que se cura a las pocas semanas de nacer, en países donde carecen los recursos es más complicado. Por este motivo y siendo conscientes de lo complejo que sería para este pequeño desenvolver su vida con normalidad, el equipo decidió iniciar el camino hacia su recuperación. Una vez conocido el caso de Henri, todo el equipo de IGCO, junto con la inmensa colaboración de Azul en Acción, trabajó por poder recuperar la visión de este pequeño senegalés. El primer paso, era traer a Henri a España para poder realizar la operación y aunque se tenía previsto que fuera el pasado 2019, fue finalmente en junio de 2021 cuando Henri pudo venir a España.
