Víctor Ledo: «Solo falta el impulso de las Administraciones para poner en marcha la eólica marina en Ferrolterra»

El CIS de A Cabana acogió esta mañana una jornada monotemática organizada por CCOO Industria Galicia sobre los desafíos de la eólica offshore
Víctor Ledo, secretario xeral de CCOO Industria de Galicia, durante la jornada de esta mañana en Ferrol
Víctor Ledo, secretario xeral de CCOO Industria de Galicia, durante la jornada de esta mañana en Ferrol

El salón de actos del CIS de la Cabaña, en Ferrol, fue hoy el epicentro de una jornada intensiva y monotemática organizada por CCOO Industria Galicia y muy centrada en los desafíos, retos y oportunidades que la presente y futuro debe afrontar nuestro país para acometerla la transición energética con garantías para el empleo y la industria local.

“Para abordar este desafío colectivo cara una transición verdaderamente justa es fundamental el compromiso de las Administraciones Públicas y la implicación de las empresas con las cadenas de valor local para generar empleo y garantizar el futuro industrial gallego y el trabajo de miles de familias”, señaló Víctor Ledo, secretario general de Industria de CCOO Galicia y promotor de la jornada en la que se abordaba, de una manera muy específica, las potencialidades de la eólica marina para el futuro de Ferrolterra.

“Se pone de manifiesto la necesidad de avanzar en la eólica marina flotante como solución tanto al cambio climático, como la problemática del precio de la energía que está teniendo los efectos nocivos que conocemos sobre las empresas electrointensivas cómo Alcoa y AluIberica”, apuntó Ledo, quien defendió la necesidad de acelerar y propulsar tanto los mecanismos legislativos como los proyectos comprometidos.

“Desde CCOO Industria vamos a exigir al Gobierno y Xunta que se aceleren con intensidad los mecanismos legislativos y se le dé ánimo las proyectos ya comprometidos primando el componente local”, reiteró. “Tenemos las bases asentadas de un ecosistema energético de producción de energía y sinergias industrias que debe generan riqueza y empleo en las comarcas que lo sustentan. En Ferrolterra tenemos ese mecanismo engrasado y falta el impulso de las Administración para hacerlo rodar”, finalizó.

 

Mato compartió tribuna con la directora general de Planificación Energética de la Xunta de Galicia, Paula Uría; la directora del Instituto de Transición Justa del Miteco, Laura Martín, y el responsable de Materias Primas y Energía de CC.OO. Industria, Jesús Crespo

“La realidad innegable es que la transición energética es un compromiso decidido de la Unión Europea donde se están acelerando los objetivos de las descarbonizaciones”, señaló Francisco Arechaga. El delegado de Windar en Galicia puso en valor a importancia de contar con una factoría de monopiles de Fene, en la colaboración con el grupo naval público Navantia.

“El 80% de las cimentaciones de eólica marina son monopiles. La fábrica de Fene, que esperamos que pueda estar operativa en julio del 2022, será la quinta en Europa Occidental, con capacidad para fabricar entre 50 y 60 monopiles cada año con 115 metros de altura”.

Un hub industrial en Ferrol

Por su parte, el alcalde ferrolano Ángel Mato defendió las posibilidades de futuro que implica para la comarca el desarrollo de tecnologías como la eólica marina y la del hidrógeno verde, puesto que, «a mayores del nexo que hay entre ambas, Ferrolterra tiene una destacada trayectoria en la fabricación de dispositivos para los parques off-shore y cuenta con una planta regasificadora, lo que implica experiencia en el manejo de gases».

Así, en el ecosistema industrial de la comarca se dan todas las condiciones para aprovechar lo que Mato calificó de “oportunidad única”. Para el regidor, «nos encontramos en un momento clave”, puesto que la transición energética coincide con la llegada de los fondos europeos de reconstrucción para darle un impulso definitivo a un sector con alto valor añadido y capaz de generar empleo de calidad.

Por todo ello el regidor socialista pidió que “las Administraciones unan sus esfuerzos” y apuesten por proyectos como la instalación de un parque off-shore en las costas gallegas, “las que disponen del mejor recurso eólico de toda la Península”, destacó. En relación con esa aspiración, Mato recordó que el Ayuntamiento está promoviendo la creación de un hub industrial y de innovación centrado en la eólica marina, para lo cual elaboró un estudio por lo que ya mostró interés el Gobierno.

Líderes mundiales

Por su parte, el representante de Nervión, Roberto Bouzas, señaló que el Estado español es el líder mundial en la fabricación de estructuras marina para eólica flotante lo que convertiría en potenciales exportadores en un mercado internacional, al tiempo que demandó un «marco regulatorio apropiado» para garantizar que los proyectos lleguen a buen puerto con garantías en el empleo.

La jornada arrancó a las 09:00 horas en el salón de actos del CIS de A Cabana, bajo el lema Transición energética en Galicia, Renovables y cadenas de valor. Compromiso con el empleo. En el evento compartieron tribuna la directora general de Planificación Energética de la Xunta de Galicia, Paula Uría; la directora del Instituto de Transición Justa del MITECO, Laura Martín, y el responsable de Materias Primas y Energía de CC.OO. Industria, Jesús Crespo. La jornada incluyó, además, la participación de Ohiana Goicoechea ( Naturgy), Emilio Bruquetas (Reganosa), Ángel Alonso (Endesa/ Enel Green Power), José Manuel Pérez (EDP) y Maribel Rodríguez (Repsol) en la mesa de debate El hidrógeno como vector energético y la de Francisco Silva (Iberdrola), Ángel Fernández (Navantia), Francisco Arechaga ( Windar) y Roberto Bouzas ( Nervión) en la que llevaba por título Eólica marina, el camino hacia robustez de la generación renovable.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.