Los municipios de Ferrolterra han organizado una serie de eventos significativos para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, demostrando un fuerte compromiso con la lucha contra esta grave problemática social. Desde marchas reivindicativas y talleres educativos hasta actos de sensibilización y campañas de concienciación, cada municipio aporta su enfoque único para abordar y generar conciencia sobre la violencia de género. Actividades como la «Marcha por el Buen Trato» en Neda, el enfoque educativo en Ares, los actos institucionales y proyectos de sensibilización en Cedeira, y la colaboración con la hostelería local en Fene, se suman a una semana de eventos que reflejan una región unida y decidida a promover un cambio positivo y duradero en su comunidad.
Cedeira: Un Enfoque multifacético para la sensibilización
En Cedeira, el sábado se llevará a cabo un acto institucional que incluirá un «minuto de ruido» en memoria de las víctimas de violencia de género. Este acto, que busca romper el silencio sobre este grave problema, tendrá lugar en el Auditorio Municipal. Además, voluntarias del Punto Lila leerán fragmentos del libro «Comenzar desde cero», que recoge testimonios de mujeres que han superado situaciones de violencia machista. Paralelamente, el Centro de Ocio Juvenil será sede de la proyección del cortometraje «Violencia invisible», seguido de una merienda-coloquio. Este film aborda la violencia psicológica de género, una faceta a menudo oculta del problema. La programación se complementa con una exposición en el Auditorio Municipal creada por estudiantes del IES de Leixa, y la representación de la obra de teatro «Vestido de boda» en el IES Punta Candieira.
Valdoviño: Marcha por el buen trato y taller Stop Motion
En Valdoviño, el acto central será la tradicional «Marcha por el Buen Trato» que se celebrará mañana sábado. Esta marcha, abierta a toda la vecindad, comenzará a las 17:00 horas desde la Casa de la Cultura, con el acompañamiento musical del grupo de batukada de Valdoviño Cultura Extrema, culminando con la lectura de un manifiesto en el parque infantil de la playa de Frouxeira. Además, el lunes 27 se realizará el taller Stop Motion #DeFronte en la Biblioteca Municipal, enfocado en la creación de micro vídeos sobre la violencia machista en contextos nocturnos y de fiesta.
Fene: Encuentro en el salón de plenos y campaña en la hostelería
Fene organiza un encuentro en el salón de plenos, reuniendo a mujeres de diversas asociaciones locales para compartir impresiones sobre la campaña municipal del 25N y participar en la grabación de un video conmemorativo. Además, se lanza una importante campaña en la hostelería local, bajo el lema «Si tienes miedo es maltrato». Esta iniciativa busca convertir los establecimientos en espacios seguros y de apoyo para las mujeres víctimas de violencia, resaltando el papel vital de la hostelería en la primera línea de ayuda.
Pontedeume: Lectura de manifiesto y actividades educativas
En Pontedeume, se ha programado la lectura de un manifiesto institucional y la elaboración de una declaración institucional, con la participación de los centros educativos locales, como parte de la campaña «Que el miedo no te impida ver otro futuro».
Neda: Marcha por el buen trato
Neda convoca a sus ciudadanos a la «Marcha por el Buen Trato» el viernes 24. Esta caminata, que parte del Paseo Marítimo de Xubia, se dirige hacia la Casa Consistorial, donde se leerá un manifiesto. La marcha, caracterizada por su accesibilidad y baja dificultad, simboliza un movimiento comunitario unido contra la violencia de género, con especial énfasis en la participación de estudiantes locales.
Ares: Jornada educativa integral
Ares se enfoca en la educación y el análisis profundo con una jornada integral el lunes 27, en la Alianza Aresana. Esta jornada, que incluye conferencias y diálogos, aborda la violencia de género desde perspectivas psicológicas, jurídicas y sociales, subrayando la conexión entre esta problemática y el sistema educativo.