El área sanitaria de Ferrol realizará mañana sábado 13 de marzo la prueba piloto de la vacunación masiva contra el COVID-19, comenzando con un total de 1.300 personas de entre 50 y 55 años. Será en el recinto de FIMO, en la carretera de A Malata, y las puertas estarán abiertas de 09:00 a 14:30 y de 15:30 a 21:00. Esta prueba piloto, aprovechando la llegada de alrededor de 20.000 vacunas de AstraZéneca a Galicia, se realizará a las personas comenzando por la letra H, e inicialmente este sábado será hasta la letra L.
Las personas han sido convocadas para su primera dosis de vacunación a través de un SMS, con un enlace para generar un código identificativo QR, con el que se presentarán en FIMO. Estarán preparados un total de siete puntos de vacunación, con doce profesionales de Enfermería, un facultativo, dos celadores y personal de Servicios Generales por cada turno de mañana y tarde, trabajando para hacerlo posible, junto con más de medio centenar de profesionales de departamentos como Mantenimiento, Informática o Servicios Generales, entre otros.
El área sanitaria de Ferrol quiere agradecer la colaboración de todos los profesionales del Ayuntamiento de Ferrol, de la Policía Local, de Protección Civil y del área sanitaria en este evento. Hasta el momento se han administrado 21.757 vacunas en la zona.
Dispositivo de tráfico
Para la jornada de mañana el Ayuntamiento de Ferrol pondrá en marcha un dispositivo de tráfico para regular el acceso a FIMO. Desde la concejalía de Seguridad y Tráfico se elaboró un protocolo de recomendaciones y se organizó el control de la circulación tanto en la carretera de A Malata como en el interior del complejo.
El acceso a FIMO en vehículos se realizará siempre en sentido A Cabana, mientras que los automóviles que circulen en sentido centro de la ciudad deberán llegar hasta la rotonda ubicada a la altura del estadio para dar vuelta. El acceso peatonal a la explanada será por la puerta principal, y para entrar en el hall se usará la puerta que da a la explanada. En esta se habilitará una zona de aparcamiento para las personas que acudan a recibir la dosis, mientras que el personal sanitario dispondrá de su propio espacio reservado para estacionar.
