Ilde Díaz: «Aunque con la pandemia lo estamos pasando mal, los músicos tenemos fuerza para ayudar»

Esta tarde organiza, con varios artistas invitados, un concierto en el que sonarán ritmos latinos, incluido el género que él mismo ha creado: la kizombalatin
Ilde en el videoclip de su tema "Malo".
Ilde en el videoclip de su tema "Malo".

La solidaridad es lo que une a los artistas del concierto que ha organizado este jueves Ilde Díaz en Narón. El Pazo da Cultura de Narón acoge a partir de las 20:30 una actuación en la que colaboran varios artistas invitados por el productor, músico y cantante de origen venezolano. Tras más de una década afincado en España, Ilde ha creado un nuevo género músical: la kizombalatin, una mezcla de melodías de Angola, latinas y flamencas.

La kizomba es un género típico de las fiestas de Angola, “se usa para el baile y es rápido y alegre, pero apenas había llegado a Europa”, puntualiza el artista. Cuando llega a nuestro país, Ilde colabora con artistas nacionales, como Falete, Niña Pastori o Antonio Carmona. “Ahí es cuando vi que la kizoma era un género virgen que podía fusionar con la música latina y con el flamenco, tanto en el lenguaje como en los instrumentos”, explica llde.

De este modo, a los ritmos africanos sumó instrumentos y letras latinas, la caja flamenca o las palmas. Por lo que la kizombalatin puede considerarse una fusión de tres continentes: África, América y Europa.

Una mirada multidisciplinar

Además de músico, Ilde se dedica también a la producción musical y a casi cualquier tarea relacionada con el sector. “La música es un arte con muchas vertientes, he sido promotor de eventos, productor musical, arreglista, cantante, percusionista…”, añade Ilde. Esta faceta le permite conocer las necesidades de todos los implicados en un concierto, “desde el promotor hasta el músico, lo que hace un buen resultado para el público al controlar todos los aspectos”.

La kizombalatin funciona bien en la comarca según su creador. “Mucha gente me ha dicho que ya no solo la escuchan para bailar, también dicen que la ponen en el coche o limpiando”, explica Ilde. Por tanto esto ejemplifica el objetivo que tenía creando este género “que fuese más cercana, para poder escucharla fuera de los salones de baile”.

Unirse para ayudar

“Con la pandemia, la música y el arte se resintieron, fuimos los primeros en quedarnos sin trabajo”, explica Ilde. Además, hace referencia no sólo a los artistas, sino también a técnicos del espectáculo que sin conciertos, no pueden trabajar. “Mi idea con el concierto ayudar, necesito creer que si todos nos unimos esto se acabará antes”, añade.

Por ello, este concierto nace “pensando en que hay gente que está peor todavía”, relata. Cuando decidió organizar el concierto, llamó a compañeros de profesión, “les pedí el favor por la gente y sin dudarlo se volcaron”.

El concierto de esta tarde mezclará música latina como salsa, bachata y evidentemente kizombalatin. Varios artistas se sumarán a Ilde hoy en el escenario, como Pili Pampín, Guillermo Cuba o Fernando Couce, entre otros.

Además, los invitados cantarán con Ilde su nuevo tema El Mundo Cambió, una canción que trata sobre cómo ha evolucionado el mundo desde el COVID-19 y que es “el tema del concierto, con él reflejamos todo lo que queremos expresar”. Ilde destaca por encima de todo la fuerza de un sector que, “aunque con la pandemia lo estemos pasando mal, tenemos fuerzas para ayudar a la gente”.

Este concierto solidario busca recaudar alimentos y productos de higiene para el Centro de Recursos Solidarios, por lo que la entrada será gratuita. Los billetes se pueden recuperar en el Pazo da Cultura a partir de las 17:00.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.