La Asociación de Concellos del Camino Inglés prepara una red de establecimientos hosteleros

El objetivo es poder ofrecerles a los peregrinos unos servicios y una atención de la máxima calidad, sobre todo en aquellos tramos donde no se está prestando ningún servicio a día de hoy
CaminoIngles2

La Asociación de Concellos del Camino Inglés, en colaboración con los 15 municipios miembros y la Deputación de A Coruña, acaba de poner en marcha un proyecto para la creación de una red de establecimientos hosteleros emplazados al pie del Camino que ofrezcan una atención de calidad a los peregrinos y peregrinas. Una iniciativa que en esta fase inicial está abierta a la participación de un máximo de 32 establecimientos, dos por cada municipio que forma parte de la Asociación, y que deberán enviar sus solicitudes a [email protected] antes de 15 de diciembre .

El presidente de la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, Manuel Mirás, explicó que “es un primer paso para poder ofrecerles a los peregrinos unos servicios y una atención de la máxima calidad, sobre todo en aquellos tramos donde no se está prestando ningún servicio a día de hoy. Pretendemos iniciar esta fase con 32 establecimiento y el objetivo es poder trabajar en red con todos ellos y mantener un equilibrio territorial, ya que lo que queremos es que haya establecimientos asociados a lo largo de todo el Camino Inglés”.

La convocatoria está abierta a alojamientos, restaurantes y cafeterías con servicios de desayunos, comidas y cenas que estén situados a no más de 200 metros del trazado del Camino Inglés. En caso de que en un municipio haya más de dos solicitudes se valorará que el local cuente habitualmente con peregrinos como clientes, que emplee productos agroalimentarios o pesqueros de cercanías, que estén comprometidos con el medio ambiente, que tengan interés en el trabajo en red, que cuente con medidas implantadas para la prevención del contagio por la Covid-19 y que esté dispuesto a crear un menú especial para los peregrinos basado en productos locales.

“Nuestra idea es que poder ofertar un Menú del Peregrino, preparado con los mejores productos locales, en esta red de establecimientos”, explica el presidente de la asociación, quien hace hincapié en que “sabemos que localidades como A Coruña, Santiago, Ferrol, Betanzos o Pontedeume tienen un número mayor de establecimientos susceptibles de entrar en esta marca de calidad, por lo que vamos a comenzar con dos locales por municipio pero con la idea de que cada año puedan incorporarse más empresas y también otros tipos de establecimientos”.

Inscripción

Las empresas que deseen formar parte de la red deberán solicitar el modelo de adhesión a [email protected]. Se seleccionarán las dos primeras empresas que envíen el formulario de cada ayuntamiento y que cumplan con los criterios de selección establecidos.

La gerente de la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, Cristina García, explicó que “las empresas adheridas la esta red tendrán una serie de ventajas y un tratamiento preferente en cuanto a las actividades que lleve a cabo a Asociación como inclusión gratuita en los soportes de difusión y promoción de la entidad, participación en los programas de formación y capacitación o presencia en ferias de turismo, eventos promocionales o viajes de medios a nivel nacional o internacional”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.