Una de las preguntas que más inquieran a los profesionales sanitarios en esta tercera ola es cuándo se alcanzará el pico máximo de contagios y empezará a descender la curva de casos activos. Las proyecciones de los expertos apuntaban a que el área sanitaria de Ferrol llegaría a su límite entre el pasado fin de semana y principios de la que está comenzando, pero de momento el número de positivos diarios en la última semana sigue siendo el más alto registrado nunca.
Una lectura que podría apuntar en esta dirección es que en las últimas 24 horas se han dado 77 altas epidemiológicas a pacientes que ya han superado el virus, mientras que el número de nuevos positivos registrado por PCR fue de 98 casos. Esto deja un balance total de 1.573 pacientes contagiados con covid en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal, es decir, 29 más que ayer. Es uno de los menores crecimientos de los últimos 14 días, lo que podría indicar cierta tendencia si se mantiene durante el resto de la semana.
El escenario más preocupante se vive actualmente en el CHUF. Son ya 154 las personas hospitalizadas con algún tipo de complicación respiratoria a causa del covid. De estas, 131 se encuentran en planta, tanto en el Naval como en el Marcide, y 23 en la UCI con pronóstico grave. El área sanitaria habilitó a finales de la pasada semana una tercera Unidad de Cuidados Intensivos en el naval, con 10 nuevas camas UCI para pacientes covid, por lo que el límite actual es de 28 pacientes críticos. Esto ha supuesto activar nuevos protocolos dentro del Plan de Contingencia que implican, entre otras cosas, reprogramar cirugía no urgentes.
Además, el Sergas también ha redoblado esfuerzos para realizar más pruebas PCR y poder detectar a tiempo los casos asintomáticos. Para ello ha instalado en el Novoa Santos de Catabois un tercer punto de toma de muestras, por lo que esperan poder aumentar los turnos y con ello el número diario de pruebas en un 50%. Hasta el momento se han realizado más de 91.100 pruebas PCR y 31.920 test serológicos.