La Deputación de A Coruña y la Asociación de Concello del Camino Inglés formarán a 75 profesionales en planes de contingencia frente al Covid-19

Hosteleros de Cabanas, Fene, Ferrol, Narón, Neda o Pontedeume podrán beneficiarse de esta actividad
FormacionCaminoIngles

La gerente de la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, Cristina García, y el diputado provincial responsable de Economía, Hacienda y Régimen Interior, Antonio Leira, inauguraron en el Pazo de Mariñán (Bergondo) el primero de los tres cursos de formación para conocer y poder implantar los planes de contingencia frente a la pandemia de la Covid-19. Unos cursos que formarán a un total con competencias en el Camino o en Turismo en los 16 municipios adheridos a la Asociación.

Antonio Leira destacó la importancia de la formación “para garantizar que todos los establecimientos del sector turístico y hostelero del Camino Inglés cuenten con las máximas garantías sanitarias”, lo que permitirá que en el futuro siga atrayendo visitantes y ayudando a dinamizar la economía de los municipios por los que pasa. Por su parte, Cristina García agradeció la colaboración de la Diputación provincial de A Coruña en la que es la primera acción formativa que se organiza desde la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés.

“Pensamos que sería muy interesante impartir formación para que nuestros asociados puedan conocer e implantar estos planes de contingencia frente a la pandemia y que la gente sea consciente de que el Camino Inglés es un Camino totalmente seguro”, señala la gerente de la Asociación.

Aplicación de los protocolos

El primero de los cursos “Covid-19: Camino Inglés, Camino seguro” reunió en Mariñán a 25 profesionales de la hostelería, alojamientos y albergues del Camino Inglés, que recibieron cuatro horas de formación presencial impartida por Damián Cuadrado Rodríguez, biólogo colegiado y técnico superior en prevención de riesgos laborales de la empresa Intectoma SL.

El docente explicó a los presentes las medidas genéricas de seguridad a tomar por cualquier establecimiento tales como el distanciamiento, la limpieza y desinfección de las instalaciones, el uso de equipos de protección individual o la utilización de medidores de CO2 y filtros HEPA. Asimismo, durante el curso se ahondará en la aplicación de los protocolos específicos y planes de contingencia elaborados específicamente para albergues, hoteles, pensiones, guías turísticos y oficinas de turismo.

Los otros dos cursos tendrán lugar el lunes 14 y el martes 15 de diciembre, en horario de 16:00 a 20:00 horas, en el Pazo de Mariñán y reunirán cada uno a 25 personas profesionales de la hostelería, alojamientos y albergues de esta ruta xacobea, así como para el personal con competencias en el Camino o en Turismo en los 16 municipios adheridos a la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés (A Coruña, Abegondo, Betanzos, Cabanas, Carral, Fene, Ferrol, Mesía, Miño, Narón, Neda, Ordes, Oroso, Paderne, Pontedeume y Santiago de Compostela).

Aún quedan algunas plazas libres, por lo que las personas interesadas en participar pueden anotarse a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono 881 966 033. Deberán acercar los datos personales, DNI, establecimiento al que pertenecen y día en el que quieren asistir.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.