El pleno de la Diputación de A Coruña aprobó hoy por unanimidad a primera fase del Plan de Conservación de Vías Provinciales, que en 2023 estará dotado con un presupuesto de 10.100.010,21 euros. “El plan contempla la ejecución de trabajos de mantenimiento, reparación del firme y pavimentación de los 2.100 kilómetros de carreteras con los que cuenta la red viaria de la Diputación. Todas estas actuaciones están destinadas a mejorar las condiciones de circulación, aumentar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en las carreteras de la provincia”, explicó el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso.
La mayor parte de las inversiones se destinarán a la renovación de firmes y capas de rodadura, así como a la renovación de la señalización vertical y horizontal, mientras que la apertura y limpieza de cunetas y la instalación de defensas viales u obras de drenaje, suponen alrededor del 15% de las inversiones.
Además del Plan de Conservación, el servicio de Vías y Obras de la Diputación cuenta con un plan de reparaciones urgentes y otro destinado exclusivamente al desbroce y limpieza de las márgenes de las carreteras provinciales, que supone una inversión adicional de 3,8 millones en 2023.
De los 10,1 millones aprobados para la provincia, 2.575.886 euros serán para viales de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. En la zona de Ortigueira se destinarán 298.702,37, en Cariño 243.445, para los viales de Mañón y As Pontes 173.405, los que transcurren entere Cedeira, Valdoviño y Cerdido 266.450 euros, en las vías de Ferrol y Narón se invertirán 383.893 euros, al grupo de carreteras entre San Sadurniño, Moeche y As Somozas 318.773, al que discurre por Ares, Fene, Mugardos y Neda 215.145,
las carreteras de Pontedeume, Cabanas y Miño 256.582 y en la zona de Moeche, Irixoa y Vilarmaior 419.489,10 euros.