La nueva iluminación de la calle Alegre, en Canido, se adjudicará por 300.000 euros

El edil de Urbanismo, Julián Reina, anunció que los taxis podrán acceder desde hoy a las zonas peatonales de A Magdalena y recordó que entró el funcionamiento la videovigilancia de dichas zonas
WhatsApp Image 2021-01-18 at 13.49.30

El concejal de Urbanismo de Ferrol, Julián Reina, detalló esta mañana en la Mesa de Contratación del Concello que ya está prácticamente finalizada la adjudicación para la renovación de la iluminación de la calle Alegre, en Canido, con un presupuesto de 300.370 euros. El proyecto se concentra en su mayor parte en la calle Alegre aunque también se intervendrá en las vías Mayola, Corral de Chapón, Santos, Coruña, Celso Emilio Ferreiro, Navegantes y Plaza de Canido. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de dos meses.

Para resolver la iluminación general de la calle Alegre se optó por la selección de 36 luminarias con óptica viaria de doble brazo montadas sobre el mismo poste de forma que una luz quedará situada a 7 metros de altura para alumbrar la calle y la acera contraria y otra, a 4 metros, dará luz a la acera donde se localiza el poste.

Para completar puntos singulares, se montarán también otras 15 luminarias simples tanto sobre poste de 7 metros de altura como en brazo sobre fachada. El proyecto incluye, por motivos de eficiencia energética, el relevo de lámparas por otras de tecnología LED en las mencionadas zonas próximas a la calle Alegre. El edil explicó que esta actuación de la continuidad a las últimas intervenciones en Canido, como el plan Urban, en una “firme apuesta de este gobierno local por recuperar un barrio tan singular”.

Extender la modernización del barrio de A Magdalena a Ferrol Vello

El portavoz municipal recordó que ya comenzaron las obras de reurbanización de la calle Espartero, en Ferrol Vello, un proyecto que contempla la renovación completa de la calle en el tramo entre San Antón y la carretera Alta de Oporto. Se adjudicó por 473.830,78 euros euros, de los cuales el 80% corresponden a fondos europeos, mientras que el 20% restante es aportado por el Ayuntamiento.

El portavoz del gobierno local explicó que “no tenemos dudas de que el barrio de la Magdalena está de moda, y nuestra voluntad es extender su modernización a Ferrol Vello”, donde el Ayuntamiento está también a intervenir con la reurbanización de la calle Carmen Curuxeiras.

Zonas peatonales

El edil también recordó que hoy entró en funcionamiento el nuevo sistema de vigilancia de tráfico que posibilitará a la Policía Local mejorar el control a circulación en Ferrol así como las cámaras de vigilancia instaladas en las intersecciones de las calles Sol y Tierra y de Rubalcava con Iglesia, para regular el tráfico por el espacio peatonal de la plaza de Armas.

Además el Concello anunció que desde hoy se permite el acceso de los taxis a las zonas peatonales del centro de la ciudad para hacer servicios sin necesidad de solicitar autorización previa al cuartel de la Policía Local, como hasta ahora. Así lo anunció el propio Julián Reina, quien explicó que con este nuevo servicio público “potenciará la calidad de vida de nuestros vecinos del casco histórico”.

 

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.