El alcalde de Ferrol, Ángel Mato; el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, y la diputada provincial de Normalización Lingüística, María Muíño, inauguraron esta mañana en la plaza de Armas una muestra sobre la figura de Ricardo Carvalho Calero. En ella, a través de 15 paneles, se repasan la obra y la vida del autor ferrolano, al que se le dedicó este año el Día das Letras Galegas, y que tanto la corporación municipal cómo numerosas entidades culturales y vecinales, “que llevaban tantos años trabajando”, están solicitando que se extienda el 2021.
El regidor le agradeció a la Diputación que «la magnífica muestra haya recalado en Ferrol para rendir homenaje a una figura que marcó un antes y un después en la lengua gallega”. De hecho, la ciudad será la primera parada de la exposición, antes pasar por otros ayuntamientos de la provincia. Mato aprovechó su intervención para insistir en la reclamación que a lo largo de todo el año vienen formulando tanto los representantes de la ciudadanía como la sociedad civil ferrolana.
“Tengo que expresar mi malestar como alcalde de Ferrol por algo que desde el mes de mayo para nosotrós era un hecho evidente”, aseguró en referencia al traslado de la conmemoración al próximo año. Para el alcalde, “hay un enorme malestar en la ciudad”, pero cree que, aunque “es tarde”, la situación “puede mudar”.

Sobre la celebración del plenario de la RAG el pasado sábado en Santiago, dijo: “Se mostró una falta de respeto con Ferrol por parte de la Academia”. Y citó una frase de Carvalho Calero recogida en el primero panel de la exposición, con la que quiso hacer referencia a la tradición, rota este año, de que el acto central de las Letras Galegas se celebre en la ciudad natal del homenajeado: “‘Yo nací en Ferrol Vello’, y esa es la realidad”.
“Insisto en ese malestar que quiero expresar como alcalde en nombre de toda la corporación y de todos esos colectivos”, concluyó Ángel Mato antes de avanzar el compromiso del Ayuntamiento de que el próximo año, “al menos aquí, en su ciudad natal, sea el año dedicado a Carvalho Calero”. “En la medida de nuestras posibilidades, trataremos de hacerle justicia”, afirmó.
Por su parte, González Formoso ensalzó la figura de Carvalho Calero y expresó su deseo de que la exposición sirva para reivindicar su figura como uno de las grandes figuras de la cultura gallega “y su estrecha vinculación con Ferrol, la ciudad que lo vio nacer, a lo largo de su vida” “Teníamos claro que esta exposición tenía que arrancar en Ferrol, la ciudad natal del autor”, abundó María Muíño, que manifestó el compromiso de la Diputación a la hora de “seguir contribuyendo a la divulgación de la figura de Carvalho Calero en el año 2021”.