La Red Gallega de Teatros y Auditorios ofrece hasta junio 50 actuaciones escénicas en el área de Ferrolterra, de las que 22 tendrán lugar en Narón, 10 en Cedeira, nueve en Ferrol, seis en Ortigueira y tres en As Pontes. La programación de este circuito cultural para el primer semestre de 2022, organizada en colaboración con los ayuntamientos, arranca este fin de semana en Narón con el espectáculo Moria.
Así, el viernes y el sábado, a las 20:00 horas, el Pazo de la Cultura naronés acoge sendas sesiones del último montaje de la compañía canaria Unanahoramenos Producciones. Se trata de una experiencia de teatro envolvente, en la que el público es libre de elegir como vive la experiencia. La pieza cuenta la historia de dos refugiadas y de sus familias, a las que no les queda más remedio que huir de sus países. La dramaturgia se sostiene a partir de testimonios reales filmados en el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos.
Los siguientes fines de semana habrá dos funciones de Cigarreiras, de Contrapoducións, y de El último verano en Santa Cristina, de Teatro del Noroeste. Febrero se abre con la propuesta infantil Tarzán, a cargo de Mar Mar Teatro, seguida de Smoke in the water, de Ibuprofeno Teatro, y Libre como os paxaros, de Teatro del Atlántico.
Coproducción del CDG
En abril llega la coproducción del Centro Dramático Galego (CDG) con Con De Tres Pés, y la obra Rastros; Golfa, de Crémilo Proxectos Culturais; y RIF (de piojos y gas mostaza), de Producciones Micomicón. En este mes también se representará el espectáculo de danza Gaia, de Entremáns, y dos representaciones de Morgana en Esmelle, de Sarabela Teatro. Mayo se abre con otras dos funciones de Muerte accidental de un anarquista, de Talía Teatro, a la que le siguen Nevermore, de Chévere Producciones, y Othello, de Voadora. El cartel se cierra la finales de junio con la música de Treixadura en la gira de su 30º aniversario. Esta actuación tendrá lugar en el Local Social de San Xiao.
Cedeira también abre su programación en enero, el día 22, con el espectáculo de danza coproducido por el Centro Coreográfico Gallego ( CCG) Bailar agora, de Marta Alonso Tejada. Ya en febrero, Pedras de Cartón ofrecerá la propuesta para público familiar Quijote y Trémola Teatro, Se pechas os ollos, para adultos. En marzo será el turno de Maio Creacións con A casa da señora Bernardina y de la coproducción del CDG con Incendiaria y A Quinta do Cuadrante A lúa vai encuberta, pieza ganadora del II Certamen Manuel María de Proyectos Teatrales.
En abril continúa el teatro con los montajes Cubo, de Elefante Elegante, y Anatomía dunha serea, de Iria Piñeiro. En mayo llega Xarope Tulú con Rilla Rilla y el espectáculo de danza Ducan de palleiro, de Lila Teatro. El cierre al cartel lo pondrá en junio La Panadería con la pieza As que limpan. Todas las sesiones tendrán lugar en el Auditorio Municipal.
Ferrol, As Pontes y Ortigueira, a partir de febrero
Por su parte, la programación de la Red en el Teatro Jofre de Ferrol arranca el 4 de febrero con danza, ya que se podrá ver también en este escenario Bailar agora. A continuación habrá circo con Pistacatro Productora de Soños y su propuesta DROP, teatro, de la mano de Teatro del Noroeste con Gloria nacional y nuevamente danza, con Fran Sieira y Demente.
Las restantes sesiones son todas de teatro y se distribuyen hasta junio. Feminíssimas de De Ste Manera Producciones y Pura de Los Náufragos se representarán en marzo, Alma de tigre y Dreaming Juliet, ambas de Elefante Elegante, en abril y mayo, respectivamente, y, por último, la coproducción del CDG e Incendiaria y A Quinta de Cuadrante A lúa vai encuberta, en junio.
Un día después que en Ferrol, el 5 de febrero, comienzan las funciones en As Pontes de García Rodríguez. Las tres propuestas que acogerá el Auditorio Municipal Cine Alovi son A lúa vai encuberta, en febrero, el montaje As que limpan, en marzo y Pinocchio, de Ghazafelhos, en abril.
Ortigueira abre su cartel también en febrero, el día 12, con la sesión para público familiar de Magín Blanco A nena e o grilo máis aló. En marzo llegará Ainé Producciones con O montacargass y en abril Iago Regueiro con Love está en el aire. En mayo será el turno de Caxoto, cuentacuentos, con O garoto do Ipanema, para público familiar, y de Producciones Teatráis Excéntricas con O poco de pé. El cierre lo pondrá en junio Empatía Teatro con Esas cousas marabillosas.