El Comité clínico que hace seguimiento de la evolución de la COVID-19 en Galicia viene de proponer, en su reunión de hoy, abrir el cierre del área sanitaria de Ferrol, que pasa a nivel medio y recuperará la movilidad con el resto de Galicia. Se une así al resto de zonas con una incidencia menor a 250 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, como son las áreas sanitarias con mejor situación: Lugo, Ourense, Santiago y Vigo.
Esto también significa que abre la hostelería con una limitación interior del 30%, del 50% en terrazas hasta las 18:00 horas. Las reuniones de no convivientes seguirán siendo de hasta un máximo de 4 personas y la movilidad podrá realizarse con aquellas áreas del mismo nivel. Además, podrán abrir las instalaciones deportivas, gimnasios y piscinas (con uno obligatorio de la mascarilla), con un máximo de 4 no convivientes.
Las áreas sanitarias de A Coruña y de Pontevedra continúan cerradas, con todos sus ayuntamientos en nivel alto. También quedan en este nivel los ayuntamientos de Cariño, Guitiriz, Lourenzá, Pobra de Brollón, Tordoia, Porto do Son, Mos, Mondariz, Pazos de Borbén y Boborás. Los vecinos y vecinas de estos municipios pueden atravesar concellos de otros niveles para llegar a municipios de su mismo nivel. Todas estas medidas entrarán en vigor a las 00,00 horas del viernes día 5 de marzo.