La Xunta califica la evolución del covid en Ferrolterra como «lenta» y «discontinua»

La consellería de Sanidade avanzó que el día 31 la hostelería podrá abrir hasta las 18.00 horas en Ferrol, Narón y As Pontes
El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, se reúne por videoconferencia con el comité clínico de expertos sanitarios
El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, se reúne por videoconferencia con el comité clínico de expertos sanitarios

La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, explicó esta mañana en rueda de prensa que la Xunta decidió no rebajar las restricciones en la almendra perimetral de Ferrol y Narón porque su evolución epidemiológica ha sido «lenta» y «no de forma continua». «Es cierto que ha bajado la incidencia acumulada de 136 a 124 en el caso de la ciudad de Ferrol, pero lo ha hecho de forma muy lenta y no siempre continua, por lo que podríamos hablar más de una estabilidad que de una mejoría», aseguró Durán.

La decisión de mantener a las dos grandes urbes de Ferrolterra en el nivel medio alto ha causado una importante controversia ya no solo entre los propios ciudadanos, sino entre los pequeños empresarios de la hostelería e incluso en las propias administraciones locales. Lo cierto es que la actual incidencia acumulada del área sanitaria a 14 días, que es de 127 casos por 100.000 habitantes, podría haber sido suficiente para rebajar al nivel medio la alerta en las dos ciudades y permitir la apertura de la hostelería hasta las 23.00 horas.

Esto sucede, por ejemplo, en ciudades como A Coruña (118 casos por 100.000 habitantes) o Santiago (206 casos por 100.000 habitantes), que presentan datos similares a la almendra Ferrol-Narón y cuyas áreas sanitaria tienen peores registros que la de Ferrol. Además, el área sanitaria de A Coruña presenta la mayor tasa de hospitalización de Galicia con casi un 10%.

Hay incluso municipios, como es el caso de Ourense, donde la Xunta ha levantado la restricción de movilidad. Tanto el área sanitaria (158 casos por 100.000 habitantes) como la propia ciudad de As Burgas (128 casos por 100.000 habitantes) presentan una mayor incidencia acumulada que el área sanitaria de Ferrol y que al almendra Ferrol-Narón y sin embargo se encuentra en el nivel de restricciones básicas. Esto significa que la hostelería puede abrir hasta las 23.00 horas con un aforo del 75% en las terrazas y 50% en el interior y que tiene absoluta movilidad con el resto de municipios. Incluso está permitido el ocio nocturno.

El alcalde Ferrol y la alcaldesa de Narón se reunirán mediante videoconferencia a las 14.30 horas de hoy con el conselleiro de Sanidade, Julio García, quien les explicará los pormenores de la polémica decisión adoptada por el comité clínico que asesora al gobierno gallego. La única novedad que avanzó la consellería de Sanidade es que el día 31 la hostelería podrá abrir hasta las 18.00 horas en Ferrol, Narón y As Pontes

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.