El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido esta mañana para explicar las decisiones adoptadas por el Comité Clínico que asesora al gobierno gallego, respecto a la mala evolución de la tercera ola de COVID-19. Según Feijóo, se cerrarán a partir de la medianoche del jueves al viernes un total de 60 concellos perimetralmente, donde se aplicará el nivel máximo de restricciones. 33 de estos concellos acumulan poblaciones de más de 10.000 personas, mientras que en los otros 27 son municipios con menos de 10.000, donde la evolución de la pandemia es especialmente preocupante.
Cierre perimetral y restricción en la hostelería
En lo que se refiere a la área sanitaria de Ferrol estas mediadas se aplicarán a los ayuntamientos de Ferrol, Narón, Fene, Ortigueira, Cabanas y Pontedeume. Feijóo detalló que estos municipios quedan aislados perimetralmente y de forma independiente, por tanto está prohibida la entrada y salida de los mismos salvo para actividades esenciales como citas médicas, obligaciones laborales, cuidado de menores y dependientes…
Estas restricciones también implican que en estos municipios, la hostelería cerrará a las 18:00, con un aforo máximo en terraza del 50% y la prohibición de consumir en el interior. También se reduce el aforo en los centros comerciales al 30%, donde, según precisó Feijóo, se eliminará todo tipo de mobiliario en las zonas comunes, sirviendo únicamente como zonas de paso.
Nivel medio-alto en el resto de concellos
En el resto de municipios de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal se aplicará de forma directa el nivel medio alto, independientemente de su situación epidemiológica, al igual que en el resto de concellos de Galicia que no estén en nivel máximo. En estos casos, el cierre de la hostelería también está fijado a las 18:00, pero sí se podrá servir en el interior hasta un máximo del 30% de la capacidad.
Como novedad, el nivel medio-alto asignado a estos municipios no implicará cierres perimetrales entre ellos, a excepción de las ciudades de Vigo, Lugo y Pontevedra, donde sí está restringida la movilidad. En todo caso, Galicia alarga el cierre perimetral de la comunidad, decretado semanas atrás.
De forma general en toda la comunidad autónoma, el toque de queda se adelanta hasta las 22:00, por lo cual el cierre del horario comercial se limita a las 21:30 horas. Las restricciones anunciadas también implican que las reuniones tanto públicas como privada se limitarán a un máximo de 4 personas en toda Galicia.
El presidente de la Xunta explicó que estas decisiones se toman para evitar a alargar el pico máximo de la curva de contagios, ya que según el Comité Clínico, de no imponer estas medidas, la evolución de la pandemia podría empeorar hasta finales de febrero. Con este paquete de medidas, el objetivo es adelantar este pico a finales del mes de enero.
No criminalizar a la hostelería
Feijóo insistió también en las limitaciones de la hostelería no pretenden criminalizar al sector, pero recordó que son lugares especialmente sensibles ya que son, junto con los domicilios, los únicos lugares donde uno puede quitarse la mascarilla.
De hecho, Feijóo apuntó a que probablemente haya mas contagios en las reuniones familiares que en los abres, por eso ha insistido en no trasladar las reuniones con no convivientes de la hostelería a los domicilios. «No traslademos el bar a casa», dijo el titular de la Xunta.
Estas medidas entrarán en vigor a partir de la medianoche del jueves al viernes y estarán vigentes, según ha previsto Feijóo, hasta mediados de febrero.